Marinilla, 15 de agosto de 2025 — Bajo el lema “Cuidarnos es un parche”, Marinilla lanza una innovadora estrategia de salud mental diseñada por y para los jóvenes, combinando prevención, arte y tecnología para romper estigmas.
💚 El corazón de la iniciativa
El programa transforma el cuidado emocional en una experiencia cercana a través de:
-
Talleres de manejo emocional con enfoque juvenil
-
Formación en Primeros Auxilios Psicológicos
-
Activación artística y deportiva como terapia
-
Buzones emocionales en todos los colegios
📢 Declaración clave del Alcalde Julio César Serna:
“En Marinilla estamos convencidos que cuidar la salud mental es una necesidad y un acto de amor por nuestra gente. Con ‘Cuidarnos es un parche’ queremos que los jóvenes crezcan sabiendo que no están solos y que en este municipio siempre habrá una mano amiga para acompañarlos“.
🎯 Impacto tangible
Los números hablan por sí solos:
🔹 41% menos intentos de suicidio vs 2024
🔹 9,000 personas impactadas en 2025
🔹 30 jóvenes certificados como primeros respondientes emocionales
🔹 2,500 tamizajes aplicados en colegios
🛠️ Herramientas que salvan vidas
-
Buzones emocionales: Canales confidenciales para pedir ayuda
-
Escuchaderos: 1,077 atenciones urbanas/rurales
-
Red de apoyo: Formación a comerciantes, Boy Scouts y líderes comunitarios
🌟 ¿Por qué es revolucionario?
Marinilla está escribiendo un nuevo capítulo en salud pública al:
✅ Integrar arte y deporte como terapia
✅ Empoderar a los jóvenes como agentes de cambio
✅ Combinar tecnología (buzones) con acompañamiento humano
#SaludMentalSinEstigmas #MarinillaCuidaTuCorazón
“La salud mental no es un lujo, es un derecho. Y en Marinilla lo estamos haciendo realidad” — Secretaría de Salud Municipal
http://marinilla-antioquia.gov.co