Despliegue Militar de EE.UU. frente a Venezuela: Claves de una Crisis Anunciada

0
23

📌 Punto de Partida

Estados Unidos ha desplegado tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham, USS Sampson) y 4,000 efectivos militares cerca de aguas venezolanas, en una operación antidrogas contra cárteles designados como terroristas. La medida se enmarca en la orden ejecutiva de Trump del 8 de agosto de 2025 que autoriza operaciones militares contra narcotráfico transnacional.

⚔️ La Respuesta de Maduro

  • Movilización sin precedentes de 4.5 millones de milicianos (fuerzas civiles armadas) en todo el territorio venezolano.

  • Retórica de defensa nacional: acusaciones de “invasión extravagante” y advertencias sobre defensa de aguas territoriales.

  • Contexto adicional: EE.UU. ofrece $50 millones de recompensa por captura de Maduro por narcotráfico.

🌍 Reacciones Internacionales

  • México y Cuba: Rechazo al intervencionismo y defensa de la autodeterminación.

  • Rusia/China: Apoyo diplomático a Venezuela, pero sin indicios de intervención militar directa.

  • Caribe y AL: Preocupación por escalada y militarización regional.

⚠️ Riesgos y Perspectivas

  • Alta probabilidad de incidentes: Proximidad de buques en aguas internacionales.

  • Operativo prolongado: EE.UU. planea meses de vigilancia con posible acción ofensiva.

  • Impacto regional: Posible afectación a flujos comerciales y seguridad marítima.

🔍 Trasfondo Estratégico

  • EE.UU. clasifica como terroristas a:

    • Cártel de los Soles (vinculado a Gobierno venezolano).

    • Tren de Aragua y cárteles mexicanos.

  • Objetivo declarado: Reducir flujo de fentanilo hacia EE.UU.

📌 Conclusión
Este despliegue marca un punto de inflexión en la política antidrogas de EE.UU., combinando fuerza militar abierta con presión diplomática y económica. La respuesta venezolana—masiva pero simbólica—refleja una estrategia de disuasión popular. La crisis podría redefinir no solo el futuro de Venezuela, sino el equilibrio geopolítico en el Caribe.

http://france24.com

http://infobae.com

http://elpais.com

Loading

Comentarios