La bóveda celeste se prepara para presentar en este 2023, una de sus más grandes rarezas. El eclipse solar híbrido, es un evento astronómico que combina las características de los eclipses parciales, totales y anulares.
Esta rareza intriga tanto a los astrónomos como a los observadores, porque solo ocurre unas pocas veces por siglo.
El eclipse solar híbrido, a lo largo de su trayectoria se podrá ver los diferentes fenómenos diferenciados. Cuando la distancia de la Luna se acerca a su límite en la sombra umbral, se propicia que el fenómeno reúna las características de otros eclipses solares más comunes. El eclipse solara mular se convierte en parcial, y viceversa. Visto de otra manera, es una especie de ‘combo’ de fenómenos astronómicos: 3 en 1.

“El próximo eclipse solar híbrido ocurrirá el 20 de abril de 2023. Será visible sólo en el hemisferio sur. Según los cálculos de la NASA”.
Para aquellos que presencien el fenómeno a medio día se verán un eclipse total y para quienes lo vean en la tarde podrán ver un anillo de fuego.

Dentro de las recomendaciones se sugiere que se busquen los sitios con menor contaminación lumínica posible y donde sea frecuente el cielo despejado.