Ataque con gasolina a militares en Putumayo: dos soldados heridos de gravedad durante operación contra GAO
La Brigada N.° 27 de la Sexta División informa sobre ataque violento contra uniformados durante operación legítima contra narcotráfico.
Contexto de la operación militar
La Brigada N.° 27, unidad orgánica de la Sexta División, denuncia ante la opinión pública que:
“En la vereda Siloé, municipio de Villagarzón, Putumayo, mientras tropas del Batallón de Infantería N.º 25 adelantaban operaciones militares legítimas orientadas a neutralizar fuentes de financiamiento ilegal de los GAO en la región y lograr la destrucción de un laboratorio ilegal utilizado para el procesamiento de pasta base de coca…”
Ataque violento contra uniformados
Durante la operación, se presentó una asonada por parte de un grupo de civiles, quienes:
“…atacaron con fuego a nuestros uniformados con el propósito de impedir el procedimiento”.
Heridos y evacuación médica
El resultado de la agresión fue crítico:
“Durante los hechos, un oficial y un soldado profesional resultaron heridos con quemaduras de gravedad, tras ser rociados con gasolina, siendo evacuados de manera inmediata a un centro médico de Florencia, Caquetá, para recibir atención médica especializada”.
Violación a Derechos Humanos y rechazo institucional
El comunicado enfatiza la gravedad de los hechos:
“Estas acciones constituyen una grave agresión contra la vida e integridad de nuestros soldados y representan una flagrante violación a los Derechos Humanos, toda vez que los uniformados cumplían estrictamente con el mandato constitucional de proteger a la población y garantizar la seguridad”.
Adicionalmente, se señala la responsabilidad de grupos armados:
“Rechazamos de manera categórica estas acciones criminales y se denunciará ante las autoridades competentes el constreñimiento de la población civil por parte del grupo armado organizado (GAO-r) Comandos de Frontera para obstaculizar la ejecución de las operaciones militares”.
Recompensa por información
Como parte de la respuesta institucional:
“Complementario a las acciones legales, el @mindefensaco ofrece una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a la identificación y captura de los responsables de esta acción criminal”.
El Mayor General Érik Rodríguez Aparicio, segundo comandante del Ejército Nacional envío un saludo respetuoso a las familias de los militares heridos y aseguró que van a realizar todo lo posible para garantizarles la mejor atención médica.
Reflexión final
Este hecho evidencia los riesgos que enfrentan las tropas en su lucha contra el narcotráfico y la violencia en zonas históricamente afectadas por grupos armados. La protección de los derechos de los uniformados y la búsqueda de justicia frente a estos crímenes son imperativos para la seguridad nacional.
#Putumayo #EjércitoColombiano #DerechosHumanos #Seguridad #Mindefensa
https://www.instagram.com/ejercitonacionalcolombia/