El aumento del costo de vida preocupa a todos los colombianos

0
132

Según un estudio de Kantar Insights, el incremento en el costo de vida es el tema que más preocupa a los colombianos. Por esta situación, según la firma, el 87 % de las personas ha visto afectado sus planes de vida a largo plazo.

De hecho, solo el 58 % de las ciudadanos piensa ahorrar para su futuro.

“Identificamos que en Colombia las personas prevén un aumento de la inflación y se sienten preocupadas, 77 % tiene un sentimiento negativo porque prevén una mayor alza del costo de vida”, afirmó Leticia Navarro, managing director de Kantar Insights.

Asimismo, la encuesta What Worries the World, de Ipsos, evidenció que la inflación es la principal preocupación de las personas alrededor del mundo, casi uno de cada cuatro encuestados así lo aseguró.

La inflación tiene en alerta también a los bancos centrales, que se encargan de aumentar el valor de las tasas de referencia para frenarla. En Colombia, recientemente, el Banco de la República hizo el mayor aumento en la historia al pasar de 6 % a 7,5 %.

La inflación en Colombia en junio alcanzó 9,67 % anual, muy por encima de la del mismo periodo del año anterior (3,63 %), y la mayor que se ha registrado en 22 años.

Por lo que, ante el aumento de precios al consumidor, los colombianos se han enfocado en recortar sus gastos. “El 51 % de las personas en el país piensan hacer recortes en los gastos generales, 36 % cancelar y/o dejar de hacer algunas cosas, y 33 % cambiar algunos comportamientos, ejemplo: conducir menos”, agregó Navarro.

Tanto en Colombia como a nivel global, el 66% de las personas están considerando disminuir gastos en artículos de lujo, el 56 % en entretenimiento y el 52 % en actividades sociales.

En medio de esto, el estudio de Kantar Insights identificó que Colombia es considerado un país con mentalidad positiva, por encima del dato mundial. “De hecho, 86 % de los colombianos tienen sentimientos positivos en el día a día. Sin embargo, los problemas sociales (45 %), el cambio climático (37 %), y la inflación (7 %) son temas que los colombianos creen prioritarios para resolver”, concluyó Navarro.

PORTAFOLIO

Loading

Comentarios