En operaciones conjuntas entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, con apoyo del GAC, (Grupo Asesor del Comandante), se desarrollan desde el pasado fin de semana, campañas orientadas a la desmovilización de mujeres y jóvenes que pertenecen a las estructuras de las Farc y el Eln en distintas áreas de Antioquia y Chocó.
Enfocados en el tema de la salud y la prevención de enfermedades de transmisión sexual, se distribuyeron volantes y flores como un detalle dirigido las mujeres que integran los Sistemas de Amenaza Terrorista Total – SAT-T, así como perifoneos aéreos en áreas rurales de los municipios de Briceño, Guadalupe, Anorí, Yarumal, Valdivia, Cáceres y Tarazá en Antioquia, y en San José del Palmar y Nóvita en el departamento de Chocó.
Así mismo, fortaleciendo estas campañas, se inició la emisión de cuñas en estas zonas específicas, con miras a motivar la deserción tanto de mujeres, como de hombres y menores de edad en general. Este esfuerzo conjunto, se focalizó en estas áreas donde recientemente se han elevado los índices de desmovilización. Además, teniendo en cuenta la celebración del día internacional de la mujer y en cumplimiento de la estrategia prioritaria del Ministerio de Defensa Nacional de sacar a las mujeres y los niños del conflicto armado.
Durante el 2014, en la jurisdicción de la Séptima División y Cacom5, un total de 27 mujeres abandonaron las filas guerrilleras de la Farc (19) y el Eln (8), para acogerse al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado logrando procesos de reintegración exitosos, gracias al apoyo de diferentes instituciones involucradas en este proceso. A fecha 08 de marzo de 2015, dos (2) mujeres se han desmovilizado de las Farc, una (1) del Eln y una (1) menor fue desvinculada de esta misma estructura.
Este tipo de actividades conjuntas de esfuerzos entre las Fuerzas Militares, hacen parte del Plan Espada de Honor III, a través del cual se ejecutan operaciones mucho más efectivas basadas en la planeación y la sinergia entre las instituciones. El compromiso del Ejército y Fuerza Aérea seguirá enfocándose hacia la desmovilización como la mejor opción para que cada vez más personas dejen las armas por construir un futuro mejor.