Ni los plantones, ni llamados a las autoridades competentes, ni los requerimientos pedidos por parte de la comunidad estudiantil, han servido para que se haga el sueño realidad.
Desde hace 4 años, la vereda La Playa del municipio de Rionegro, ha venido creciendo en gran medida por la expansión de viviendas con nuevas infraestructuras. Ante esto, la I.E. Ana Gómez de Sierra ha incrementado en más del 40% el número de niños y jóvenes que se han matriculado en el plantel educativo. Actualmente cuenta con cerca de 1.030 estudiantes activos.
Ante este panorama y debido a la falta de espacios entre aulas de clases, lugares de esparcimiento y condiciones òptimas para brindar una buena educación, desde el 2015 se comenzó a planear, con el apoyo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), una nueva edificación para la I.E. más amplía y con mayor cobertura.
En el 2016 se desarrolló por parte de una empresa contratista, los planos y estudios necesarios para iniciar con la construcción de lo que sería el nuevo colegio, el cual estaría ubicado cerca del actual. Luego de revisar y analizar todos los procesos y requerimientos necesarios para su ejecución, en este mismo año se inició la construcción.
Sin embargo, en el 2017 la obra fue suspendida, debido a que las condiciones económicas impidieron que se ejecutará y el contratista no pudo continuar con la construcción cuando llevaba el 50% del avance. Han sido varias las reuniones que se han tenido entre las directivas del plantel y las entidades competentes para que se le dé continuidad.
“En el 2020 antes de la pandemia, se tuvo una reunión con FFIE y la Contraloría donde se comprometieron a que este año se tendría un nuevo contratista y la obra iba a ser terminada este mismo año. Efectivamente si hubo un nuevo contratista, pero se quedó en estudios por la llegada de la pandemia”, manifestó Alexander Medina Rojas – Rector de la I. E. Ana Gómez de Sierra.
El 2021 se volvió a tener nuevamente un llamado para que se diera continuidad a la construcción del colegio, la FFIE se comprometió que iba a llegar un nuevo contratista, lo cual nunca sucedió. Ante este panorama, los estudiantes, padres de familia y comunidad alzaron la voz por medio de un plantón a principios de noviembre.
“Al día siguiente de la manifestación, se volvió a tener una reunión con la directora nacional de FFIE, Contraloría, Procuraduría, el Alcalde de Rionegro, la Secretaría de Educación y la comunidad educativa. En esta reunión se llegó a nuevos acuerdos de los cuales se comprometieron que a mediados de diciembre se iba a tener un nuevo contratista y a finales de enero del 2022 la obra debería haber iniciado”, expresó el Rector.
Sin embargo, el nuevo contratista firmó contrato a finales de diciembre y pidió un mes para hacer estudios, y otros dos meses para los rediseños diagnósticos, los cuales están comprometidos a entregar a finales de marzo.
Todo esto se ha convertido en un dolor de cabeza para la comunidad estudiantil y docentes, debido a que se comienzan a dilatar los tiempos y no se concluye con la obra.
De otro lado, según información que tuvo El Oriente, la obra tiene un avance del 50 %. Sin embargo, por las condiciones de abandono de estos años, al parecer, existe la posibilidad de que todo sea demolido y se inicie desde cero. En este mismo sentido, también se tuvo conocimiento que hasta la fecha no ha sido visitada la obra por parte de ningún funcionario ni el contratista para iniciar con el estudio.