Turbo protege 112 mil plántulas de mangle con apoyo de pescadores
Gracias a esta iniciativa, que involucra a la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, se ha logrado proteger unas 112 mil plántulas de...
Heridos, desorientados y atropellados: así llegaron 45 animales al CAV de Cornare gracias a...
Diciembre, el mes de la alegría y la celebración, se ha convertido también en una temporada de emergencia para la fauna silvestre en la...
Liberan 100 mil alevines en Puerto Perales para conservar especies nativas y garantizar la...
En un esfuerzo por preservar el recurso hidrobiológico y fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades ribereñas, Cornare y la Autoridad Nacional de Acuicultura...
Masbosques: 340.000 hectáreas protegidas y más de 10.000 familias beneficiadas en 2024
En 2024, Masbosques consolidó su liderazgo en la conservación de ecosistemas estratégicos de Colombia, logrando la protección de 340.409 hectáreas de bosques y beneficiando...
Cornare y Corpocaldas consolidan esfuerzos para proteger el Páramo de Sonsón
El pasado 12 de diciembre, Cornare y Corpocaldas reafirmaron su compromiso con la protección del Páramo de Sonsón al oficializar el reglamento de la...
La voz del melcocho necesita ser escuchada
Piense en el paraíso, independientemente de sus creencias, ¿Qué ve cuando piensa en el? ¿Tal vez piensa en bosques verdes y tupidos, en pájaros...
Investigan mortandad de sabaletas en el río Nare: se solicita evitar pesca y consumo
La mortandad de peces nativos, principalmente sabaletas (𝘉𝘳𝘺𝘤𝘰𝘯 𝘩𝘦𝘯𝘯𝘪), registrada en un tramo del río Nare, ha generado preocupación entre las autoridades ambientales y...
Preocupante mortandad de peces en el río Nus: Cornare intensifica investigaciones
Un grave fenómeno de mortandad de peces nativos, principalmente sabaletas (Brycon henni), ha encendido las alarmas en la región tras reportarse en un tramo...
Rionegro avanza hacia su meta de sembrar 150.000 árboles nativos
El municipio de Rionegro cerrará el 2024 con la siembra de más de 16.000 árboles nativos, un importante paso hacia la ambiciosa meta de...
Más de 52,000 hectáreas protegidas: el PSA de Masbosques impulsa la conservación en el...
El Oriente Antioqueño se ha consolidado como un referente nacional en conservación ambiental gracias al programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) liderado por...
Titís Grises: Los pequeños gigantes del Oriente Antioqueño
En los frondosos bosques del Oriente Antioqueño, habitan unos seres diminutos pero de gran importancia: los titis grises. Estos adorables primates, con sus grandes...
Día Nacional de la Orquídea: Celebremos la riqueza floral que embellece al Oriente Antioqueño
En el silencio de los bosques del Oriente Antioqueño, donde la humedad acaricia las hojas y el sol juega entre las ramas, las orquídeas...