Con diferentes estrategias que involucran a la familia, el sector académico, los profesionales psicosociales y la población en general, la Administración municipal no detiene su trabajo para prevenir el consumo de drogas en la población cejeña. La actividad más reciente frente a este tema, fue el evento académico “familia y escuela, entornos protectores del consumo de drogas”, el cual se llevó a cabo en la Institución Educativa Bernardo Uribe Londoño y con el que se buscaba que docentes, padres de familia, psicólogos, trabajadores sociales y quiénes trabajan con jóvenes y adolescentes, conocieran las diversas herramientas para abordar esta problemática mundial y se informaran acerca de la aplicación de la norma en casos determinados.
Las ponencias en esta jornada estuvieron a cargo del intendente José Darío Díaz Cárdenas, quien de manera dinámica habló de las nuevas drogas en Colombia y las formas de microtráfico; y del abogado Ramón Francisco Mena, quien expuso la importancia de fortalecer el núcleo familiar desde el afecto, la autoestima, la información, la seguridad personal, entre otros aspectos.
232 personas atendieron la invitación liderada desde el Equipo de Convivencia Social (ECOS), grupo que viene desarrollando diversas actividades, no solo para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, sino para la promoción de estilos de vida saludable.