Estrategias virtuales para reactivar economía en El Retiro

0
59

Le región del Oriente Antioqueño avanza en la fase de “una nueva normalidad”, luego de que el Gobierno autorizara la reactivación gradual de algunos sectores de la economía en el país en medio de la pandemia del Covid-19.

Según los datos entregados por la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, el 66% de las empresas en el Retiro se dedican al comercio, principalmente a la venta de muebles y a la gastronomía.

De acuerdo con lo anterior, la Alcaldía de El Retiro creó el programa “Reactivamos contigo tu economía, tus sueños, tus negocios”, con el fin de reactivar la economía del municipio mediante el comercio virtual. También, la Administración Municipal en conjunto con los comerciantes, realizará aplicaciones móviles para beneficiar a los establecimientos.

También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/hombre-picado-por-serpiente-en-sonson-fue-trasladado-en-helicoptero/

David Castañeda Villegas, secretario de Desarrollo Económico y Competitivo, detalló, “Paulatinamente el municipio de El Retiro reactiva su economía, de acuerdo con los lineamientos del Gobierno Nacional, nuestra economía es social y colaborativa, por eso lo que estamos haciendo es en primer lugar identificar los productos, servicios y el talento que tenemos para ofrecerle al mundo”.

El Municipio utilizará el internet y los desarrollos tecnológicos para ofrecer una nueva experiencia al cliente. Para lograrlo, busca asociarse con universidades como la Pontificia Bolivaria, la Universidad Católica de Oriente, el SENA y con gremios económicos de Antioquia y el país.

“Es indispensable que estemos preparados para los cambios que se avecinan, lo presencial no será ahora lo más importante, es claro que cambiaremos nuestros hábitos de compra” puntualizó Castañeda Villegas.

Para desarrollar de manera exitosa el programa, la Administración del Municipio se apoyara en el uso del interés y en el desarrollo de tecnologías  para crear nuevas formas de experiencia y de relación con los clientes. Además, se asociará con la Pontificia Bolivaria, la Universidad Católica de Oriente, el SENA y con gremios económicos de Antioquia y el país.

Loading

Comentarios