Familias campesinas garantizan su alimentación a través de Arroz Secano

0
58

Mediante el proyecto Arroz Secano, liderado por Cornare, familias de los municipios de San Luis, San Francisco, Cocorná, Nariño, Argelia, Puerto Triunfo, San Roque, Granada y San Rafael, se han beneficiado en esta cuarentena, cosechándolo ellos mismos, garantizando así su alimentación, pues, a raíz de la situación por el coronavirus sus ingresos se han visto afectados.

También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/medidas-de-prevencion-en-plazas-de-mercado-de-antioquia/

Cornare, también explicó de que se trata el proyecto sostenible Arroz Secano, “Es un arroz sin abonos químicos, por lo que para su proceso se usa el mejorador orgánico natural Mejoragro, y el control de plagas se hace a partir de biopreparados y buenas prácticas agropecuarias”, la entidad además, añadió, “Este arroz no necesita grandes cantidades de agua y tiene condiciones de adaptabilidad a las diferentes zonas”.

Entre tanto, son cerca de 800 familias productoras las que han logrado cosechar a la fecha  8.975 kilos de arroz, para autoconsumo, abastecimiento y venta durante el periodo de aislamiento. Lo anterior, representa un ahorro para estas familias de 37 millones de pesos.

Por otra parte, Érika Ciro, Coordinadora del proyecto de Arroz Secano en Cornare, señaló, “Durante la Cuarentena Cornare ha contribuido con las familias participantes a través de la oficina de Crecimiento Verde y ha realizado acompañamiento virtual y telefónico constante, con la idea de que tengan asesoría técnica en la siembra y cosecha del arroz”.

A su vez, el alcalde de Cocorná, Saúl Giraldo Gómez, aseguró, “Este es el momento de ustedes, para que cuando salgamos de esta emergencia podamos decir que Cocorná fue el municipio al que menos golpeó, porque se fortaleció la economía campesina”.

“Con el proyecto de Cornare estoy alimentando a mi familia y he logrado vender el excedente en el pueblo”, dijo el campesino, quien desde el comienzo ha sido un abanderado de esta propuesta a la que le ha metido alma, vida y corazón”, dijo Horacio Holguín, productor campesino de San Luis.

La entidad ambiental, también indicó que tienen planeado cosechar entre junio y julio 0.200 kilos de Arroz Secano, con el cual muchas familias se van a beneficiar del grano de arroz, producto alimenticio importante en hogares de la región.

Loading

Comentarios