Federico Gutiérrez denunció micrófonos en su sede de campaña

0
48

Directivos de la campaña presidencial de Federico Gutiérrez denunciaron ante la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá la presencia de micrófonos en la sede de campaña del candidato de Equipo por Colombia ubicada en El Poblado, Medellín.

Según lo que se ha podido conocer, tras las sospechas de una infiltración a la campaña de Gutiérrez, el candidato contrató una empresa de seguridad, la cual, tras un barrido a sus redes e inspecciones en su sede de campaña, detectó un micrófono que grababa y transmitía la información a otro punto.

De inmediato, se le dio aviso a las autoridades para que investigaran este delito.

Luis Felipe Henao, jefe de debate de Gutiérrez, habló en Caracol Radio sobre el hallazgo del micrófono.

“Después de la confesión del abogado Miguel Ángel del Río de haber infiltrado la campaña, se contrató una empresa de seguridad para revisar todas las sedes y en la de Medellín se encontraron micrófonos. Esto se puso en conocimiento de las autoridades y estamos revisando todas las sedes de la campaña, porque nos han señalado diferentes fuentes que esto no solo pasó en Medellín, sino que están poniendo cámaras afuera de las sedes y tratando de infiltrar micrófonos, y -como confesó Del Río- están tratando de infiltrar personas”, dijo Henao.

El jefe de debate explicó que están tratando de identificar a dónde se transmitía la información que captaban los micrófonos y señaló que el candidato Gutiérrez había señalado en varias ocasiones que sentía que los estaban escuchando y que lo que decían luego repercutía en la otra.

“Yo sí puedo estar muy seguro que esto tiene que ver con la campaña del Pacto Histórico, lo confesó el abogado Del río y lo volvió a respaldar recientemente el candidato Gustavo Petro públicamente, que la orden era infiltrar campañas”, dijo Henao en Caracol Radio.

Henao también denunció que han sido víctima de alteración de publicidad y montaje, en la cual “se han hecho más de un millón de publicaciones falsas sobre Gutiérrez”, las cuales se crean en Argentina, Venezuela y Chile y luego son recogidas por influenciadores en Colombia para dañar la reputación del candidato.

Federico Gutiérrez, por ahora, solo dijo que está esperando el informe de las autoridades y que el hecho está totalmente confirmado y es muy grave. Además, dijo que dará declaraciones públicas este martes.
.
.
.
.
.
Por: El Tiempo

Loading

Comentarios