Al menos en 18 aumentan los vuelos adicionales en rutas desde y hacia San Andrés, Panamá y Estados Unidos.
Agosto es el mes que desborda la frecuencia normal de vuelos que llegan al aeropuerto José María Córdova con motivo de la Feria de las Flores y para ello, aerolíneas como Avianca y American Airlines elevan el número de itinerarios para poder atender de la mejor manera a los viajeros nacionales y extranjeros que llegan a la ciudad para estas fiestas.
En el caso de Avianca, los vuelos charter desde y hacia San Andrés suben 12, entrando y saliendo desde Panamá el número de vuelos asciende a 6. Por su parte, American Airlines con sus dos vuelos diarios estima mover unos 6.000 viajeros que llegan procedentes de La Florida y de otros destinos norteamericanos.
La aerolínea estadounidense estima movilizar unos 400 pasajeros diarios hacia Medellín. Según le dijo a este diario José María Giraldo, gerente de la aerolínea en Colombia, “todos los vuelos que arriban a Medellín siempre llegan llenos durante las dos semanas de la Feria”.
En cuanto a los precios, estos aumentan para esta época. Por ejemplo, un viaje directo entre Miami y Rionegro para llegar este martes a la capital antioqueña, se puede comprar desde 676.126 pesos en un solo trayecto e incluido impuestos. Pero este precio varía hasta los 3″568.849 pesos también por un solo trayecto y para la misma fecha, según el portal Despegar.com.
En el caso de Nueva York, se encuentran tiquetes para pasado mañana por un solo trayecto e incluido impuestos desde 919.917 pesos y hasta 2″840.819 pesos.
Desde Ciudad de Panamá se ofrecen tiquetes para la misma fecha desde 628.957 pesos y hasta 1″170.392 pesos con los impuestos respectivos.
A nivel nacional la dinámica es similar porque los vuelos en tarifas económicas procedentes de ciudades como Bogotá están completamente agotados y solo se consiguen desde 201.000 pesos por trayecto y hasta los 709.000 pesos, según el portal Lostiquetesmasbaratos.com
Expectativa
Esta época exige a Airplan, concesionaria de los aeropuertos José María Córdova y Olaya Herrera a redoblar los esfuerzos operativos para atender las congestiones que se presentan en las plataformas de ambos terminales por el aumento de vuelos.
Sara Ramírez, gerente de Airplan, le dijo a este diario que agosto es la alta temporada para ellos por la cantidad de vuelos que llegan a ambos terminales (ver gráfico). Solo en Rionegro la operación tiene un incremento de unos 18 vuelos adicionales para estos días de fiesta cuando la operación es de unos 78 vuelos diarios, es decir, se puede hablar de una cifra de 96 vuelos diarios solo para el José María Córdova durante estas dos semanas.
La preocupación del concesionario pasa por la estrechez a la que está abocada el aeropuerto de Rionegro porque “aunque la pista está por el 60 por ciento de su capacidad, ya se está agotando la plataforma, se presenta congestión por al falta de espacio”. A junio de 2014 han llegado a dicho terminal 2″662.000 pasajeros nacionales y 507.484 internacionales, lo que significa un incremento del 2 por ciento en los nacionales y del 18 por ciento internacionales, según cifras de Airplan.
ANTECEDENTES
ARRANCÓ RUTA DE VIVACOLOMBIA
Con un vuelo inaugural que cubrió la ruta Bogotá Panamá, la compañía Viva Colombia (de capital nacional e internacional), empezó a diversificar su mercado con rutas internacionales que le llevará también, antes de finalizar el año a Ecuador y Perú.
De acuerdo con Juan Emilio Posada, presidente de la compañía lo que se busca es movilizar en las dos rutas, que le fueron autorizadas, Bogotá y Medellín, al menos 14.000 pasajeros al mes. Como atractivo se le ofrece al usuario la tarifa más baja del mercado. El trayecto ida y regreso tiene un costo de 200 dólares, en promedio 50 dólares menos que otras aerolíneas que operan la ruta.
EN DEFINITIVA
La Feria de Flores estimula el crecimiento de viajeros que llegan a los aeropuertos que sirven a Medellín. Las aerolíneas se preparan con vuelos adicionales para atender la alta demanda.