“Eso no se puede mantener”, advierte Andrés Julián Rendón
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, instó al nuevo ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, a no prolongar el cese al fuego con los grupos armados ilegales, argumentando que la medida restringe la acción de la fuerza pública y permite la expansión de estructuras criminales.
Violencia y desplazamiento en aumento
Rendón explicó que la ofensiva del Clan del Golfo contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC en Antioquia está generando desplazamientos, confinamientos y ataques a la fuerza pública. En particular, señaló que el Clan del Golfo avanza desde el sur de Bolívar, Remedios y Yondó, intentando cercar a sus rivales en un conflicto que recuerda la crisis del Catatumbo.
Además, denunció que la lucha por el control de rentas ilícitas, especialmente la minería ilegal, ha intensificado la violencia en municipios como El Bagre, Anorí y Briceño, así como en veredas de Remedios, Segovia y Yarumal.
Nueva estrategia de seguridad
En respuesta a la crisis, el gobernador anunció la creación de un nuevo grupo del Gaula en el Magdalena Medio, en coordinación con otros gobernadores, con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en las zonas más afectadas.
Finalmente, Rendón insistió en la urgencia de levantar el cese al fuego para que la fuerza pública pueda actuar con mayor contundencia frente a los grupos armados ilegales, restaurando la seguridad y el orden en el departamento.