Bogotá, 31 de julio de 2025 — El Ministerio de Salud de Colombia, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, expidió este martes 30 de julio el Decreto 0858 de 2025, que implementa cambios estructurales en el sistema de salud bajo el modelo preventivo, predictivo y resolutivo, anticipando así parte de la reforma que aún se debate en el Congreso.
¿Qué establece el decreto?
-
Nuevo modelo de atención:
-
Enfoque territorial: Creación de Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS), que articularán IPS públicas, privadas y mixtas bajo coordinación de entidades locales.
-
Centros de Atención Primaria (CAPS): Serán la puerta de entrada al sistema, con atención comunitaria y seguimiento longitudinal.
-
-
Rol de las EPS:
-
No desaparecen, pero pierden manejo financiero. La ADRES centralizará los recursos, mientras las EPS se enfocarán en gestionar riesgo en salud y articular redes.
-
24 funciones administrativas: Incluyen contratación de servicios primarios y coordinación de referencia/contrarreferencia.
-
-
Financiamiento:
-
Recursos del Presupuesto General, SGP, regalías y ADRES, con prioridad en zonas rurales y de baja rentabilidad bajo el principio de “rentabilidad social”.
-
-
Implementación progresiva:
-
Plazo de 1 año para adaptación de actores (EPS, IPS, entidades territoriales).
-
3 meses para reglamentar requisitos de los CAPS.
-
Reacciones y controversias
-
Críticas:
-
Acemi (Asociación de EPS) advierte que el decreto “desdibuja el rol de las EPS” y podría agravar la crisis de desabastecimiento.
-
Oposición política: El Centro Democrático anuncia acciones legales por considerar que se evade el debate legislativo.
-
-
Defensa del Gobierno:
-
El ministro Jaramillo insiste en que el decreto no elimina las EPS y se basa en el Plan Nacional de Desarrollo.
-
Próximos pasos
-
Superintendencia de Salud vigilará el proceso.
-
Equipos de Salud Territorial iniciarán visitas comunitarias en 2026.
Impacto esperado:
✅ Mayor acceso en zonas rurales
✅ Atención centrada en prevención
❌ Incertidumbre sobre transición financiera
Conoce el decreto oficial aqui https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2025/07/DECRETO-0858-DEL-30-DE-JULIO-DE-2025.pdf
#SaludPreventiva | Más info: MinSalud
Fuentes: MinSalud, medios nacionales, Consultor Salud.