Guatapé da rienda suelta a la imaginación con su segunda Feria del Libro
El evento cultural se realizará del 10 al 13 de octubre de 2025 en el Parque Principal, con actividades previas desde septiembre y una programación incluyente para todos los públicos.
Un espacio para la cultura y la comunidad
El municipio de Guatapé realizó el lanzamiento oficial de la segunda versión de la Feria del Libro, un evento cultural que se desarrollará del 10 al 13 de octubre de 2025, en el Parque Principal. Bajo el lema “Un pueblo que imagina”, esta nueva edición buscará fortalecer el encuentro ciudadano alrededor del libro, la lectura y la cultura.
Durante el acto de lanzamiento, que contó con la participación del equipo de la Biblioteca Pública Jorge Alberto Restrepo Trillos, la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de Educación, la Asociación Comité Ético Cultural y representantes de otras dependencias del municipio, se compartieron los objetivos y la visión de esta nueva edición. El evento fue presentado como una oportunidad para consolidar un espacio cultural abierto, incluyente y pensado para todos los públicos.
Actividades previas y ambientación literaria
La feria estará acompañada de diversas actividades previas durante el mes de septiembre, que buscarán ambientar la celebración y preparar al público para los días principales. Entre ellas, pre-ferias del libro en las veredas, actividades con niños y adultos mayores, y con usuarios de la biblioteca, con el fin de acercar a la comunidad al universo del libro y la lectura.
Antecedentes y expectativas económicas
Durante el lanzamiento, también se recordó el éxito de la primera edición, en la que se vendieron más de 1.500 libros y se generaron ventas por alrededor de 60 millones de pesos, esto gracias al apoyo de aliados como Comfama, que entregó bonos literarios redimibles. Este año, se espera contar nuevamente con el respaldo de Comfama y sumar a la Cooperativa León XIII de Guatapé.
Programación y participantes confirmados
Aunque la programación oficial se publicará en los próximos días, se sabe que el epicentro será en el Parque Principal distribuido en pabellones donde se tendrán las secciones de librerías, promoción de lectura y arte, emprendimientos culturales, y la tarima principal para la conversación con autores y conciertos.
Ya se cuenta con la participación confirmada de más de diez librerías y autores reconocidos como el escritor y exministro Alejandro Gaviria Uribe y el exministro de las Culturas, Las Artes y Los Saberes, Juan David Correa. Este año, adicionalmente, habrá un énfasis especial en la programación infantil, además de espacios para el emprendimiento, la lectura y la cultura en todas sus formas.
Agradecimientos e invitación a la comunidad
El evento fue también un espacio para agradecer a todas las personas y equipos que han trabajado desde hace meses en la planeación de esta segunda versión. Además, se extendió una invitación abierta a escritores, artistas y creadores locales a sumarse a este proceso, especialmente a aquellos que deseen visibilizar sus obras en el marco de la feria.
Conclusión: Un octubre para imaginar
Con este lanzamiento, Guatapé da inicio al camino que llevará a vivir, en octubre, una feria del libro pensada para niños, jóvenes, adultos y familias, un espacio para imaginar, compartir y habitar la literatura desde la identidad del municipio.
#FeriaDelLibroGuatapé #UnPuebloQueImagina #Cultura #Lectura #Guatapé
https://www.instagram.com/alcguatape/
https://www.municipiodeguatape.gov.co