Home Altiplano La Ceja Florece: El Cuidado y Progreso Sembrado por la alcaldesa Ilbed...

La Ceja Florece: El Cuidado y Progreso Sembrado por la alcaldesa Ilbed Santa

0
133

Ilbed Santa, la primera mujer en la historia en asumir la alcaldía de La Ceja del Tambo, en el Oriente Antioqueño, ha marcado un antes y un después en la gestión pública del municipio. Desde el inicio de su mandato, ha demostrado un firme compromiso con el bienestar de todos los cejeños, implementando políticas centradas en el cuidado integral y la promoción de la identidad cultural de la región. Su visión es clara: llenar La Ceja de flores y de oportunidades, construyendo un municipio donde el cuidado de las personas y el entorno sean prioridades indiscutibles.

El plan de desarrollo que guía su administración, titulado “Es el momento del cuidado”, no es solo una declaración de intenciones, sino una estrategia coherente y estructurada que se ha traducido en acciones concretas. Uno de los logros más notables de su gestión es la creación de la Mesa del Cuidado, un hito que convierte a La Ceja en el primer municipio de Colombia en contar con un espacio dedicado exclusivamente a la promoción y protección de los derechos de quienes se dedican al cuidado. Esta mesa no solo destaca la importancia de este trabajo, generalmente invisibilizado, sino que también sienta las bases para una sociedad más justa y solidaria.

Santa ha manifestado en varias ocasiones su deseo de “llenar el municipio de flores”, no solo en un sentido literal, sino también como una metáfora del florecimiento cultural, económico y social que busca para La Ceja. En línea con esta visión, ha impulsado el desarrollo de un parque temático de las flores, que tendrá un costo de diez mil millones de pesos. Este parque, más que un atractivo turístico, será un símbolo del legado floricultor de La Ceja, potenciando el reconocimiento y la valorización de esta actividad que es parte esencial de la identidad del municipio.

La construcción de un nuevo hospital, con una inversión estimada de cuarenta mil millones de pesos, es otro de los proyectos emblemáticos de su administración. Esta obra no solo mejorará significativamente la atención en salud para los cejeños, sino que también representa un compromiso con el bienestar a largo plazo de la comunidad, asegurando que todos tengan acceso a servicios de salud de calidad.

El enfoque en el cuidado integral de la alcaldesa Ilbed Santa se refleja también en su dedicación a crear y fortalecer programas sociales que abarcan a toda la población. “Me gusta mucho crear programas sociales con el fin de cuidar a todos los cejeños: niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, mujeres y hombres”, ha expresado Santa, subrayando su compromiso con el bienestar de cada habitante del municipio. Bajo su liderazgo, se han generado 400 nuevas oportunidades de estudio, lo que brinda a los jóvenes y adultos una mejor preparación para enfrentar los desafíos del futuro. Asimismo, ha gestionado 500 nuevos subsidios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, asegurando que este grupo vulnerable no sea olvidado.

La ampliación del Programa de Alimentación Escolar es otro de los logros significativos de su administración. Gracias a esta iniciativa, 3.700 niños y niñas de La Ceja reciben kits alimentarios, un apoyo que se extiende incluso durante las vacaciones, garantizando que ningún niño pase hambre en el municipio. Este programa es una clara muestra de cómo el enfoque de Santa va más allá de las soluciones temporales, buscando generar un impacto positivo y duradero en la vida de las personas.

En el ámbito de la seguridad, La Ceja ha visto una mejora considerable en los últimos años. Bajo la gestión de Santa, los homicidios en el municipio han disminuido de 7 a 3 en el último año, un logro que refleja no solo el fortalecimiento de las medidas de seguridad, sino también el éxito de las estrategias de prevención que promueven un ambiente más seguro y pacífico para todos los habitantes.

El deseo de Ilbed Santa de llenar La Ceja de flores y cuidado se manifiesta en cada una de sus políticas y proyectos. Su administración no solo ha mejorado la infraestructura y la calidad de vida de los cejeños, sino que también ha cultivado un sentido de comunidad y solidaridad que promete perdurar. Bajo su liderazgo, La Ceja no solo florece en términos económicos y sociales, sino que también se consolida como un ejemplo de cómo el cuidado integral puede ser el eje central de una administración pública exitosa. El legado de Santa será recordado no solo por las obras que deja, sino por la transformación profunda que ha logrado en la manera de gobernar y de cuidar a su comunidad.

Loading

Comentarios