La Ceja lidera alianza regional para proteger la seguridad de los cultivos de flores en el Oriente Antioqueño

0
2

Un esfuerzo conjunto por la seguridad rural

En una iniciativa pionera para fortalecer la protección del sector floricultor, la Administración Municipal de La Ceja, en alianza con Asocolflores y la Policía Nacional, convocó a un encuentro estratégico con representantes de varios municipios del Oriente antioqueño. El objetivo: articular acciones conjuntas que garanticen entornos seguros para los cultivos de flores, un renglón económico vital para la región.


¿Por qué este encuentro es clave para la región?

El sector floricultor es uno de los motores económicos del Oriente Antioqueño, generando empleo y desarrollo rural. Sin embargo, enfrenta desafíos de seguridad que requieren trabajo articulado entre instituciones. Durante la jornada, se analizaron los principales riesgos y se establecieron compromisos para:

Reforzar la presencia policial en zonas rurales
Mejorar los canales de denuncia y respuesta rápida
Fortalecer la comunicación entre municipios, fuerza pública y floricultores
Implementar campañas de prevención y vigilancia comunitaria


Declaraciones clave de los participantes

Ilbed Santa Santa, alcaldesa de La Ceja

“La seguridad no se construye sola. Este encuentro nos permite sumar esfuerzos entre municipios, fuerza pública y sector privado para proteger un renglón económico tan importante como la floricultura.”

Luisa Fernanda Pulgarín, directora regional de Asocolflores

“La articulación con las administraciones locales y la Policía es fundamental para que las fincas floricultoras operen con tranquilidad, garantizando empleo, bienestar y desarrollo rural.”

Coronel Luis Fernando Muñoz, Subcomandante de la Policía de Antioquia

“Estamos comprometidos con mejorar la presencia en zonas rurales, prevenir delitos y proteger a trabajadores, empresarios y comunidades campesinas.”


Municipios participantes y próximos pasos

El encuentro contó con la presencia de los secretarios de Gobierno de Rionegro, El Carmen de Viboral y El Retiro, quienes ratificaron su compromiso con la seguridad regional. Entre los acuerdos alcanzados destacan:

🔹 Reforzar la comunicación interinstitucional
🔹 Consolidar sistemas de alertas tempranas
🔹 Promover rondas de vigilancia rural coordinadas
🔹 Capacitar a trabajadores y comunidades en prevención


Una apuesta por el desarrollo sostenible del campo

Esta alianza demuestra que la seguridad rural se construye en equipo. Al proteger los cultivos de flores, no solo se salvaguarda una actividad económica clave, sino también el empleo y la calidad de vida de miles de familias campesinas.

📌 Próximos pasos: Seguirán reuniones técnicas para implementar los acuerdos y evaluar resultados.

#SeguridadRural #OrienteAntioqueño #DesarrolloCampesino


¿Te gustaría conocer más sobre estas iniciativas? Déjanos tus comentarios o comparte tus ideas para fortalecer la seguridad en el campo. 🌱💜

http://laceja-antioquia-gov.co

Loading

Comentarios