Home Actualidad La consulta sobre el Área Metropolitana del Oriente dio un paso clave:...

La consulta sobre el Área Metropolitana del Oriente dio un paso clave: Registraduría avaló su viabilidad

0
4

La posibilidad de que el Oriente antioqueño cuente con un Área Metropolitana está más cerca de ser decidida por sus habitantes. Esta semana, la Registraduría Nacional del Estado Civil certificó que la propuesta presentada por varios alcaldes de la región cumple con los requisitos legales para convocar una consulta popular.

Este aval se suma a los avances que ha tenido el proyecto en el Congreso, donde ya cuenta con el respaldo de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado. Ahora, resta que la Cámara de Representantes emita su concepto y que el Ministerio de Hacienda asigne los recursos necesarios para llevar a cabo la votación.

El proyecto plantea crear el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, que incluiría inicialmente a los municipios de Rionegro, La Ceja, El Retiro, Guarne, El Carmen de Viboral, La Unión, El Santuario y San Vicente Ferrer. La propuesta busca fortalecer la cooperación entre estos territorios en temas clave como movilidad, medioambiente, planificación urbana y seguridad.

Eugenio Prieto, director de Planeación de Antioquia, explicó que aún se espera el desembolso de recursos por parte del Gobierno Nacional para poder convocar oficialmente a la jornada electoral. “Estamos a la espera de que el Ministerio de Hacienda asigne los recursos para que la Registraduría convoque a las urnas y los ciudadanos tomen la decisión final, como lo establece la Constitución”, señaló.

Aunque el proyecto cuenta con apoyos importantes, también ha generado resistencias. Algunos sectores temen una concentración de poder en municipios como Rionegro, o posibles choques con otras figuras ya existentes como la Provincia de Aguas. La discusión pública, que comenzará en forma una vez se convoque la consulta, será clave para que la ciudadanía tome una decisión informada.

Esta figura metropolitana, similar a la que hoy agrupa a los municipios del Valle de Aburrá, ha sido objeto de debate en la región desde hace más de dos décadas. Con este nuevo avance, el Oriente antioqueño se prepara para entrar en una etapa decisiva.

Loading

Comentarios