La vereda Santa cruz en San Rafael, tiene nuevo puente peatonal

0
69

Gracias al programa Caminos para la Vida alrededor de 100 familias de las
veredas Santa Cruz, San Julián, Alto de María, y La Dorada del municipio de San
Rafael hoy cuentan con un puente peatonal nuevo que les permitirá comunicarse
con la zona urbana de manera segura. Esta comunidad, que fue una de las más
afectadas en la época de la violencia, debía cruzar por una estructura de guadua
que ponía en peligro sus vidas.

Este es el décimo y último puente que entrega este año el Departamento
Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, gracias al convenio
establecido con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud, y la
Fundación Puentes de la Esperanza, con el apoyo de la Alcaldía y la comunidad.

El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, fue quien entregó esta estructura para contribuir con la seguridad, el bienestar, la calidad de vida y el
desarrollo sostenible de las comunidades rurales que por necesidad debían cruzar
por quebradas y ríos a través de estructuras inestables y poco seguras
arriesgando sus vidas.

El alcalde de San Rafael, Libardo Ciro Morales, agradeció que la institucionalidad
haya puesto su mirada en esta comunidad pues según indicó con la violencia no
era posible el ingreso de nuevas obras lo que ocasionó el atraso del sector. “Hoy
en el municipio estamos de fiesta porque llega este puente que era solicitado por
la comunidad desde hace 25 años, la comunidad pasaba por el rio con cargas,
arriesgaba la vida por un puente de guadua, hoy eso es solo un recuerdo”.

Para el próximo año se espera la entrega de nuevas estructuras que reduzcan el
riesgo de desastres en la población rural de departamento. Ituango, Tarazá,
Valdivia, Chigorodó, Carepa, Campamento, Angostura, Buriticá, Nariño, y San
Rafael fueron los municipios beneficiados con estas obras para la vida.

Loading

Comentarios