¡Listos para los Juegos Deportivos Departamentales en Rionegro!

0
26

Con la presencia del Gobernador del departamento de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez y del Gerente de Indeportes Antioquia, Javier Mauricio García Quiroz, junto con deportistas, entrenadores, jueces, dirigentes, alcaldes de los municipios participantes y representantes de los entes deportivos, se realizará mañana miércoles 12 de diciembre de 2018, a partir de las 6:00 p.m. la ceremonia de inauguración oficial de la final 41 de los Juegos Deportivos Departamentales. El acto de apertura de las justas está programado para las 6:00 p.m. en el coliseo Iván Ramiro Córdoba del municipio Rionegro.

En Rionegro se harán 21 disciplinas deportivas
El municipio de Rionegro será la sede principal de esta final departamental. Los rionegreros tendrán la oportunidad de presenciar competencias en 21 deportes, entre ellos, nueve individuales y 12 colectivos. Durante los 10 días que durarán las actividades en Rionegro, se harán 27 torneos en 16 escenarios diferentes, distribuidos en distintas unidades deportivas, barrios e instituciones educativas del municipio.

Para el primer día de las justas, este jueves 13 de diciembre, a partir de las 7:30 a.m. en Rionegro comienzan 13 deportes: actividades subacuáticas, arquería, baloncesto femenino, balonmano femenino, béisbol, bicicrós, fútbol femenino, fútbol sala masculino, levantamiento de pesas, ultímate mixto, tejo, tenis de mesa y voleibol masculino.

El Carmen de Viboral tendrá siete deportes
Después de haber sido anfitrión principal de la final de los Juegos Departamentales en 2006, el municipio de El Carmen de Viboral será subsede de las justas de este 2018. Esta población recibirá siete disciplinas deportivas: ajedrez integrado, ciclismo, ciclomontañismo, fútbol de salón femenino y masculino, judo, lucha y voleibol de playa femenino y masculino.
Este miércoles 13 de diciembre, comenzarán seis disciplinas, exceptuando el ciclomontañismo. Ajedrez, fútbol de salón en ambas ramas y voleiplaya irán del 13 al 17; ciclismo, del 13 al 15; judo y lucha tendrán cuatro días de competencias entre el 13 y el 16 y, el ciclomontañismo, se hará los días 16 y 17 de diciembre.}
El Carmen de Viboral fue fundado el 13 de abril de 1752 y erigido municipio en 1814. El municipio está ubicado a 61 kilómetros de la ciudad de Medellín y es llamado la Perla Azulina del Oriente Antioqueño. La economía de los carmelitanos se basa en la agricultura, el trabajo de la cerámica que dibuja en sus trazos aspectos bucólicos, representados en artesanías que cobran vida a través del color, y el turismo, principalmente.

En Guarne, atletismo convencional y adaptado
En el municipio de Guarne, la tierra comunera del Oriente de Antioquia, se realizarán las competencias de atletismo en las modalidades convencional y adaptado.
El deporte base comenzará el jueves 13 de diciembre e irá hasta el domingo 16, en lo que a las pruebas convencionales se refiere. Las competencias de atletismo adaptado se inician el 16 y finalizan el jueves 20 de diciembre. Los campos deportivos para la realización de las pruebas atléticas serán la pista de la unidad deportiva La Equidad, “Diego Palacios Gutiérrez”, la cancha de arenilla “Carlos Mario Urrea” y la calle del barrio San Antonio.

Escenarios y campos deportivos
Rionegro: Piscina olímpica del barrio El Porvenir, cancha de fútbol de San Antonio de Pereira, placa Alto del Medio, Coliseo Iván Ramiro Córdoba, placa del barrio Santa Ana, Liceo José María Córdoba, pista de bicicrós, parque principal La Libertad, cancha de fútbol Santander, placa deportiva barrio El Porvenir etapa 3, Institución Educativa San Antonio de Pereira, pista de patinaje Julio César Ríos Silva, cancha de fútbol barrio El Porvenir, canchas de tejo barrio El Porvenir, cancha de tenis Unidad Deportiva y aula múltiple de la Institución Educativa Industrial Santiago de Arma.

El Carmen de Viboral: Centro de Convenciones Monseñor Flavio Velásquez, coliseo municipal Alberto Jiménez Martínez, polideportivo Antonio Moreno Martínez, veredas La madera y San Fernando, parque principal y vías del municipio.

Guarne:
Pista atlética de la unidad deportiva La Equidad, “Diego Palacios Gutiérrez”, cancha de arenilla “Carlos Mario Urrea” y calle
del barrio San Antonio.

Loading

Comentarios