El proceso de actualización del Sisbén, en su cuarta versión. Un equipo de encuestadores debidamente identificados hará las visitas casa a casa, tanto en la zona urbana como rural para la aplicación del nuevo formulario. Este proceso, abanderado por el Departamento Nacional de Planeación, se cumple con el objetivo de conocer la situación actual de las condiciones de vida de la población y actualizar la información de los puntajes.

Esta cuarta versión busca que el sistema sea más justo, equilibrando el estándar de vida y la proporción de los ingresos de cada hogar a fin de que los beneficios que ofrece el Estado, de acuerdo con los puntajes obtenidos, se realicen según sus necesidades.

La información obtenida en la visita al hogar, por parte del encuestador, se remitirá al Departamento Nacional de Planeación, el cual validará y publicará el puntaje que usan las entidades del Estado para asignar los subsidios. Con la nueva encuesta en los hogares se conocerá su situación actual y con la actualización de la información los puntajes pueden subir o bajar de acuerdo con las condiciones. El gobierno nacional realizará el cruce de información y el actual listado perderá vigencia al finalizar el 2019.

El Sisbén no es un programa de ayudas, no es un programa de salud ni de subsidios, sino más bien el registro de información de las condiciones de vida de los hogares. Por eso recuerde que no estar en la base de datos del Sisbén, no solo lo deja por fuera de los beneficios que brinda el Estado en salud, sino también en vivienda, educación, entretenimiento y en todos los programas sociales que hay en el país.

La encuesta demora entre 30 y 40 minutos, según el tamaño de la familia y debe ser respondida por una persona mayor de edad, que pertenezca al hogar y conozca las relaciones de parentesco, las características de la vivienda, las condiciones de salud, de educación, de trabajo y de ingresos de todos sus integrantes. Aunque no es necesaria la presencia de todos los habitantes del hogar, en el momento de la encuesta se requiere presentar el documento de identidad de todos los miembros del hogar actualizado según su edad. Si no dispone del documento original, deberá presentar fotocopia clara y legible.

La encuesta es gratuita. No se debe pagar para diligenciarla ni el encuestador debe recibir dinero por ningún concepto.

Loading

Comentarios