Un total de 1.430 metros cuadrados y 368 paneles de energía solar, conforman el nuevo parque solar flotante que instaló Epm en el Embalse de El Peñol y que se convierte en el primero de su tipo en Hispanoamérica.
El de El Peñol será la prueba piloto que determine los fundamentos técnicos y económicos de este tipo de solución de generación de energía y sus beneficios comparados con instalaciones tradicionales en tierra y techos.
El parque solar se instaló cerca de la torre de captación con el fin de no alterar la dinámica turística de la represa y se espera que los paneles flotantes generen entre un 10% y un 15% más de energía que los sistemas convencionales instalados en tierra y techos.
Jorge Londoño De la Cuesta, gerente de Empresas Públicas de Medellín, indicó que “Con este proyecto piloto se busca verificar si los sistemas flotantes de paneles solares presentan un desempeño energético superior a los sistemas tradicionales en tierra o techo, gracias a su cercanía con el agua, lo que les permite estar más refrigerados y aprovechar la mayor radiación que refleja el agua con respecto a la tierra”.
Con una inversión cercana a los 800 millones de pesos, EPM espera que los resultados obtenidos durante el primer año, sea favorable y se pueda definir la posibilidad de implementar esta nueva tecnología de energía solar con paneles flotantes en el resto de sus embalses.