Mauricio Ríos plantea debate democrático con ponentes del “Sí” y “No” para garantizar voto informado en la consulta popular del 9 de noviembre.
Durante su participación en el Encuentro Nacional de Áreas Metropolitanascelebrado este miércoles en Rionegro, el presidente del Concejo municipal, Mauricio Ríos, propuso una sesión conjunta con los concejos de los 8 municipios que votarán en la consulta popular para conformar el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. La iniciativa busca fomentar un debate transparente previo a la votación del 9 de noviembre.
Claves de la propuesta:
-
Objetivo: Promover un voto informado con ponentes a favor y en contra del proyecto metropolitano.
-
Municipio núcleo: Rionegro, aunque sin derecho a veto (decisión ratificada por el alcalde Jorge Rivas para generar confianza ciudadana).
-
Beneficios potenciales: Mejoras en movilidad y desarrollo regional con inversiones articuladas.
“Es sano para la democracia escuchar todas las voces. Queremos que los ciudadanos conozcan los pros y contras antes de decidir”, afirmó Ríos, quien destacó el reciente empréstito aprobado por el Concejo para impulsar proyectos clave, que podrían extenderse a municipios vecinos si se aprueba la figura metropolitana.
El encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Ciudades Intermedias y la Gobernación de Antioquia, analizó experiencias de las 8 áreas metropolitanas existentes en Colombia, con miras a fortalecer el proceso pedagógico en el Altiplano.