Protección para la salud e integridad de trabajadores del campo

0
52
Foto: Cortesía

En la mañana de este miércoles, el secretario de Agricultura de Antioquia y presidente de la Mesa Departamental de Coordinación para el Abastecimiento y la Seguridad Alimentaria, Rodolfo Correa Vargas, emitió una circular externa, dirigida a los alcaldes y secretarios de agricultura municipales.

Entre tanto, en el documento el funcionario determinó los ítems a tener en cuenta a la hora de realizar el trabajo, así mismo, indicó las recomendaciones sobre los comportamientos que deben tener los trabajadores del sector agropecuario mientras el periodo de la Cuarentena Nacional por el coronavirus. Con el objetivo de salvaguardar la salud e integridad de los empleados del sector.

El Secretario, recalcó la importancia del uso de tapabocas y guantes mientras se realiza la actividad, “utilizar equipos de protección personal como tapabocas y guantes, no utilizar comedores, cuartos de aseo y demás instalaciones de forma simultánea y limitar visitas de personal externo a la finca”. También insistió en el lavado frecuente de manos; antes y después de alimentarse, de la misma forma, antes y después de ingresar a las fincas.

También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/jornada-de-salud-en-centro-de-retencion-transitorio-de-rionegro/

“Cuidarnos es responsabilidad de todos y si lo hacemos, entre todos podemos vencer el Coronavirus”, finalizó Correa Vargas.

 

Éstas son otras de as medidas que pide cumplir la circular:

– Los transportadores que ingresen a la finca no deberán bajarse del camión. Se debe hacer desinfección del vehículo.

– Mantener frecuente y adecuada higiene de manos (lavado con agua y jabón, gel antibacterial o alcohol), antes y después de alimentarse, antes y después de salir de las unidades sanitarias y al ingreso y salida de la finca.

– Se deberá disponer de jabón, gel antibacterial o alcohol en varios puntos de la finca.

– En caso que una persona presente síntomas como fiebre, tos seca, dolor de garganta y dificultad para respirar, se recomienda el aislamiento inmediato en casa por mínimo 14 días. Reportar el caso inmediatamente a las líneas dispuestas  #774 y/o 123.

– Debe restringirse la movilidad de los trabajadores por las zonas de trabajo en las que no deban ejercer su función.

– Se debe hacer limpieza y desinfección permanente de las instalaciones. Se debe ventilar de forma frecuente los espacios cerrados. Fijar en lugares visibles, instructivos sobre la higiene y lavado de manos, protección personal e información sobre la infección.

– Las herramientas deberán ser desinfectadas antes y después de su uso, evitando el intercambio de ellas entre trabajadores. Para la desinfección se recomienda el Hipoclorito de Sodio (10 a 20 mililitros en 10 litros de agua).

Loading

Comentarios