Proyectos viales transforman a Rionegro

0
71

Con 12 proyectos viales que se ejecutan por el sistema de Valorización y otros dos con recursos propios del municipio, en Rionegro se verá una transformación en los próximos meses, pues se trata de vías en doble calzada, con ciclo rutas y senderos peatonales, a las cuales se suma la ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande, en el tramo Calle de la Madera – Haras Santa Lucía, en donde Devimed ya reanudó los trabajos después de la suspensión obligada por la declaratoria de cuarentena para contener la expansión de la Covid 19. Posteriormente la firma concesionaria emprenderá la construcción de la doble calzada entre el Centro Comercial Complex y la glorieta del aeropuerto José María Córdova, una vez se entreguen las fajas necesarias.

Carlos Andrés Gómez Franco, Secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro

Suspendidos los trabajos por cerca de dos meses por el aislamiento social, el Secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro, Carlos Andrés Gómez Franco, informó que se reanudaron los trabajos en la transversal dos, que va desde la urbanización Lotus hasta Llanogrande, en el sector donde estaba el estadero Empanadas Caucanas, con una longitud de 3.1 kilómetros, cuya ejecución está avanzada en un 50.7%. Desde este tramo se puede empalmar con la variante entre Llanogrande y la vía Rionegro – La Ceja.

También le puede interesar:,https://periodicoeloriente.com/guatape-tu-destino-seguro/ 

Diseño de la vía desde Jumbo hasta la transversal dos y Llanogrande, cuyos trabajos comienzan en próximos días.

 

 

Otros dos importantes proyectos que se inician, también vías nuevas, es la doble calzada entre Jumbo y la transversal dos, para terminar en la subestación de Llanogrande, con una longitud de dos kilómetros. El otro es la carretera desde Casa Mía, sector de Palos Verdes, hasta

la urbanización San Cayetano en el barrio San Antonio de Pereira, de 1.5 kilómetros, que tiene un avance del 13% y que será la verdadera variante que permitirá suspender el tráfico pesado por el centro de San Antonio, lo cual permitirá, a la vez, emprender la remodelación del parque de ese barrio, que es un compromiso del Alcalde Rodrigo Hernández Alzate.

Panorámica de la transversal uno, ya concluida, entre el barrio El Porvenir y Llanogrande, a la entrada para San Antonio de Pereira.

Dentro de los 12 proyectos viales financiados por Valorización, seis están en ejecución, que además de los ya anotados son El Llanito – glorieta del Comando de Policía – Tanque del acueducto, que tiene una longitud de 1.6 kilómetros y un avance del 90% y que se reanuda en próximos días después de haber cancelado el contrato con una firma constructora por incumplimiento y que ahora estará a cargo de la Empresa Edeso. La transversal uno entre la sexta etapa del barrio El Porvenir y Llanogrande está prácticamente terminada, la doble calzada entre Belén y la planta de Postobón tiene un avance del 10%, lo mismo que el tramo siguiente entre Postobón y la glorieta de la Fiscalía, ambos con una longitud de 2.2 kilómetros.

Con recursos propios

Una obra proyectada hace más de 20 años y que por fin fue incluida en el Plan Vial diseñado por la anterior Administración y ahora está en ejecución, es La Poceta – Comando de Policía, que es financiada con recursos propios del municipio, con una extensión de 1.70 kilómetros y cuyo avance es del 81%, de acuerdo con el informe del Secretario de Desarrollo Territorial. La importancia de esta carretera en doble calzada y que incluye el puente más largo que tendrá Rionegro, es que agilizará la entrada y salida desde el centro hasta el barrio El Porvenir, para empalmar con la vía hacia el Aeropuerto José María Córdova.

También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/guatape-tu-destino-seguro/

Va tomando forma la construcción de la glorieta frente al Comando de Policía, donde confluyen cuatro vías en doble calzada.

La segunda obra financiada con recursos del municipio y que también está prácticamente terminada, es la vía desde la glorieta que se construye frente al Comando de Policía hasta el Centro Comercial San Nicolás, en una extensión de 4.09 kilómetros. El último tramo entre la Bomba El Carretero y la glorieta del Comando, ya está en servicio.

Anunció el doctor Gómez Franco que los seis proyectos por Valorización que se encuentran en ejecución, suman una extensión de 12.30 kilómetros y los de recursos propios 5.79, para un total de 18.09 kilómetros de vías.

Loading

Comentarios