Este 2018 los seguidores del atletismo del municipio pueden contar con un nuevo espacio para hacer sus prácticas deportivas. La nueva pista está ubicada en el estadio Alberto Grisales y no solo se permite el ingreso de deportistas, sino que está disponible para toda la comunidad interesada en realizar actividad física.
El atletismo, a pesar de que ha sido un deporte muy practicado por los rionegreros, varios de los atletas del club Leones Rojos consideran que no ha recibido suficiente apoyo por parte del municipio. Después de varios intentos y peticiones por parte de los deportistas y de la comunidad, la alcaldía de Rionegro entregó el proyecto de la nueva pista atlética, anteriormente ubicada en el estadio Alberto Grisales, que tuvo que ser retirada para adaptar la cancha de fútbol hace algunos años. Así como esta pista, también desaparecieron las de Comfama, la Hostería Llanogrande y la de Barro Blanco.
¿Cuándo inició la construcción de la pista?
Posterior a la reunión entre el alcalde Andrés Julián Rendón y el club de atletismo los Leones Rojos, se acordó mejorar el espacio deportivo y brindar un espacio más seguro para los deportistas y la comunidad interesada en practicar actividad física. A raíz de ellos se da inicio a la reconstrucción de la pista el pasado 15 de diciembre del 2017. Pese a que tuvo varios inconvenientes técnicos, lograron sacar adelante el proyecto. “Encontraron muchos problemas sobre todo en la curva de la parte sur, la que da a la vía principal: los filtros estaban malos y se tuvieron que cambiar todos; mientras que la curva norte, que es cerca a la cancha sintética, la hicieron por dentro y debía ir por fuera” expresó Hernando Sepúlveda, coordinar de deportes del Instituto Municipal de Educación física, deporte y recreación de Rionegro ––IMER––.
Está claro que la pista no cumple con la reglamentación necesaria para la realización de eventos de nivel como juegos departamentales o nacionales. Pero es un espacio que le permite al atleta apropiarse y mejorar su marca personal.
El proyecto se entregó a finales de abril del presente año. El proyecto también se compone de otras adecuaciones dentro del Estadio Alberto Grisales. Según Víctor Hugo Castaño, ingeniero civil y director de la obra, el proyecto final tuvo un costo de, aproximadamente, mil cuatrocientos cincuenta millones de pesos y se entregó la pista completa de atletismo, las tribunas del estadio pintadas y los bancos de suplencia remodelados.
Beneficios y retos
La nueva pista prestará el servicio a toda la comunidad rionegrera, generando espacios de integración y de motivación para que más personas quieran tener una vida saludable. En cuanto a los deportistas quienes debían entrenar en la calle, expuestos a accidentes y lesiones, ahora tendrán la posibilidad de aprender en un escenario adecuado y seguro. “Es muy importante tener estos espacios que permitan la preparación técnica, porque cuando el atleta va a competencia debe de tener tan siquiera un conocimiento de donde va a correr. Además, no es lo mismo correr en pista a correr en calle, se debe aprender a manejar las curvas”, explicó Juan David Patiño, monitor del club de atletismo.
Los Leones Rojos de Rionegro es el único club de atletismo en el municipio y hasta ahora cuenta con aproximadamente 30 atletas. Con la nueva pista, el club tendrá 4 grandes retos. Hernando Sepúlveda, quien además es profesor del club, expresó que el primer reto será realizará un festival de reconocimiento; el segundo es que se debe mejorar la marca atlética de cada deportista; en el tercero, se pretende demostrar a los directivos que cuando hay espacios adecuados la comunidad disfruta más y es más saludable. Y, por último, el reto mayor va ser volver a masificar la práctica atlética en Rionegro. De esta manera, los atletas se encuentran emocionados por la entrega del nuevo proyecto.