El fútbol femenino colombiano sigue sumando talentos de gran proyección, y entre ellos destaca Sara Sofía Martínez Restrepo, la mediocampista rionegrera que actualmente defiende los colores del Atlético Nacional en la Liga Profesional Femenina de Colombia. Con solo 24 años, su trayectoria ha estado marcada por la constancia, el esfuerzo y el talento que la han llevado a ser parte de equipos importantes a nivel nacional e internacional.
Martínez inició su carrera profesional en 2017 con el Independiente Medellín, donde empezó a demostrar su capacidad en el mediocampo. Su crecimiento futbolístico la llevó a vestir las camisetas de Formas Íntimas, América de Cali y Alianza Lima de Perú, equipos en los que consolidó su técnica y liderazgo dentro del campo. En enero de 2025, su talento la llevó a firmar con Atlético Nacional, donde se ha convertido en una pieza clave en la zona medular del equipo, portando el dorsal número 7.
Pero su impacto no solo se ha visto en clubes, sino también a nivel internacional. La Selección Colombia Femenina ha contado con su presencia en varias categorías, consolidándola como una de las jugadoras con mayor proyección en el país. En febrero de 2025, fue convocada a la lista de 23 jugadoras que representaron a Colombia en la SheBelieves Cup, un torneo internacional de gran prestigio celebrado en Estados Unidos. Hasta la fecha, suma 9 apariciones con la selección mayor y ha conseguido anotar un gol, demostrando su capacidad para aportar tanto en la creación como en la definición de jugadas.
El fichaje de Sara Sofía por Atlético Nacional representa un gran refuerzo para el club, que ha destacado su inteligencia táctica, visión de juego y precisión en los pases. Su aporte será clave en las aspiraciones del equipo en las competiciones nacionales e internacionales de la temporada.
Desde su natal Rionegro, Sara Sofía Martínez sigue escribiendo su historia en el fútbol profesional, consolidándose como una de las jugadoras más prometedoras de su generación. Con su talento y disciplina, se espera que continúe cosechando logros y representando con orgullo al fútbol femenino colombiano en los escenarios más importantes del mundo.