Según el último reporte del INS, con corte al día de ayer 14 de julio a las 9 p.m, Colombia tenía un total de 159.898 casos confirmados de COVID-19 y 5.625 personas habían fallecido, lo que representa una tasa de letalidad del 3.74%. La situación en Antioquia es mucho más benigna, ya que los casos confirmados son 10.576 y fallecidos 118, para una tasa de letalidad de sólo el 1.12%. Por su parte, Rionegro amaneció con 70 casos confirmados, de ellos 41 recuperados y 29 activos. Ninguno fallecido.
De acuerdo con los parámetros departamentales, de cada 1.000 casos activos, 917 se recuperan en casa, 73 en el hospital y 10 en UCI.
Si aplicamos estos mismos parámetros a Rionegro, y teniendo en cuenta que se tiene un total de 73 camas UCI, se necesitarían:
768 casos activos para tener un porcentaje de ocupación UCI del 10%.
1.537 casos activos para una ocupación del 20%.
2.305 casos activos para una ocupación del 30%.
3.074 casos activos para una ocupación del 40%.
3.842 casos activos para una ocupación del 50%.
De otra parte, teniendo en cuenta que no hay un consenso sobre el porcentaje de asintomáticos en la población y que el rango puede fluctuar entre 30% y 80%, la probabilidad de sobrevivir al virus está entre 99.2% y 99.8%.
Como referencia, hay virus muchísimo más letales, tales como el ébola con una mortalidad del 50% o el coronavirus del Oriente Medio con el 35%.
Rubén Dario Ríos Rincón de estadísticas ANOVA