La Corporación Autónoma Regional Cornare y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) han lanzado Simbiosis Empresarial, una innovadora estrategia que busca optimizar la gestión de residuos en la industria regional, promoviendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.
Con una inversión de más de 709 millones de pesos, este programa beneficiará a 50 empresas, facilitándoles herramientas para transformar sus residuos en nuevos productos y oportunidades de negocio.
Un modelo de sostenibilidad para el futuro
El manejo de residuos sólidos es un desafío creciente en el Oriente Antioqueño. Municipios como Rionegro, El Retiro, Guarne, Cocorná y San Francisco transportan diariamente toneladas de desechos al relleno sanitario La Pradera, una práctica que genera altos costos económicos y ambientales.
En este contexto, Simbiosis Empresarial nace como una solución para reducir la cantidad de residuos enviados a disposición final, promoviendo su reinserción en los ciclos productivos mediante estrategias innovadoras.
Dos programas clave para impulsar la economía circular
El proyecto se divide en dos grandes iniciativas que fortalecerán el sector productivo con soluciones sostenibles:
1️⃣ Innovación y Creación de Negocios Verdes
- Identificará retos ambientales en las empresas y desarrollará soluciones con potencial de negocio.
- En el primer semestre, 20 empresas recibirán acompañamiento especializado.
- En el segundo semestre, se crearán cinco prototipos basados en estas soluciones.
- Las compañías recibirán asesoría técnica para obtener el sello de Negocios Verdes, que les permitirá acceder a mercados sostenibles e incluso explorar oportunidades de exportación.
2️⃣ Economía Circular para el Cierre de Brechas de Pérdida de Valor
- Desarrollará 10 productos mínimos viables elaborados con residuos industriales.
- Fortalecerá cooperativas de reciclaje, optimizando su capacidad operativa y acceso a mercados.
- Evaluará el uso de combustibles derivados de residuos (CDR) como fuente de energía alternativa.
Formación y acompañamiento especializado
Además de las estrategias prácticas, Simbiosis Empresarial ofrecerá un componente académico con 10 Masterclass dirigidas por expertos en economía circular. Entre los temas a tratar se encuentran:
- Innovaciones en biomateriales
- Modelos de negocio sostenibles
- Alternativas al plástico en la industria
- Producción con cero residuos
- Energías renovables a partir de residuos
Estas sesiones fortalecerán la capacidad de las empresas para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mejorar su competitividad.
Un compromiso con el desarrollo sostenible
Durante el evento de lanzamiento, Javier Valencia, director general de Cornare, destacó la importancia de este programa para la región:
“Nuestro reto es lograr que la industria del Oriente Antioqueño avance hacia modelos sostenibles, donde los residuos no sean un problema sino una oportunidad. Con Simbiosis Empresarial, estamos articulando esfuerzos para que en el futuro tengamos un territorio más limpio, innovador y comprometido con el ambiente”.
Por su parte, Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO, resaltó el impacto del programa en la competitividad empresarial:
“A través de esta alianza, brindaremos herramientas concretas a las empresas para que implementen estrategias de economía circular y conviertan sus residuos en soluciones viables con valor comercial”.
Las empresas interesadas en formar parte de Simbiosis Empresarial pueden inscribirse en el siguiente enlace:
🔗 Formulario de inscripción