Sitirío Sí o No

0
79

 

Mientras sigue en firme el anuncio del Alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate, en el sentido de que el 1º de mayo comienza a operar el Sistema Integrado de Transporte Inteligente, Sitirío, los representantes de cinco de las seis empresas que prestan el servicio urbano y veredal dicen que no van con el sistema e invitan a la Administración a comenzar de cero, a elaborar un estudio conjunto sobre rutas y tarifas para hacer la reestructuración.

 

Sitirío es, en esencia, el mismo sistema que trató de implementar la anterior Administración y que denominaba Sonrío. Dos rutas troncales que van desde el paraje Belén, en la autopista Medellín – Bogotá, hasta el aeropuerto José María Córdova, una por Llanogrande y otra por El Porvenir, cuatro rutas directas del centro a El Porvenir, a San Antonio, a Cuchillas de San José y a la autopista y 22 rutas alimentadoras, principalmente las veredales, que no llegan al centro y los pasajeros deben hacer trasbordo de acuerdo a su destino final.

Lea también: Transportadores no van con Sitirío

 https://periodicoeloriente.com/transportadores-no-van-con-sitirio/?fbclid=IwAR2eJcvNUrJaMEI3yo-BtXcEZjwdpgAn4AujfQWf4vOT8THf910_PQiZ9Uc

La idea es que el nuevo sistema sea atendido con el actual parque automotor, que es de 262 busetas y microbuses, de los cuales 257 están afiliadas a las empresas cuyos directivos están en desacuerdo, frente a lo cual el Gerente de Somos David Quintero, anuncia que la autoridad de transporte, que es el municipio, les suspenderá la habilitación como empresas transportadoras y contratarán el servicio directamente con los dueños de los automotores. A lo anterior los empresarios anuncian demandas, porque no se estaría cumpliendo con el debido proceso. Tampoco se tiene definida una tarifa, porque la de 1.700 pesos que se anunció para Sonrío está desactualizada y no hay un estudio sobre los costos de operación del transporte para establecerla.

Loading

Comentarios