Superintendencia de Notariado y Registro legalizo y formalizo tierras en el Oriente antioqueño

0
775

  El jueves 21 de junio la Unidad Móvil de Registro de la Superintendencia de Notariado y Registro, llevo a cabo en el municipio de Rionegro, una jornada de asesoría gratuita para la formalización y legalización de la propiedad rural y urbana. La Unidad Móvil también atendió en el parque principal del Municipio, a la población víctima del conflicto armado, asesorándolos en procesos jurídicos.

Se contó además con el acompañamiento y asesoría interinstitucional de entidades como el Incoder, el IGAC, la Unidad de Víctimas, la asesores-de-la-Superintendencia-de-Notariado-y-RegistroUnidad de Restitución de Tierras, las alcaldías municipales, los Notarios y Registradores de Instrumentos Públicos. Este proyecto liderado por el, quiere llegar a los rincones más alejados de la geografía colombiana. Es por ellos que no solo han estado en Rionegro, donde atendieron un promedio de 70 personas. En Cocorná y San Luis ya fueron formalizados y legalizados propiedades de personas que se han beneficiado de programas como: Reforma Agraria, viviendas de Interés Social o Interés Prioritario, conjuntamente se les legalizo la situación a los poseedores con cartas de compraventa u otro documento.

En el Coliseo Municipal de Cocorná, la Superintendencia de Notariado y Registro y el Ministerio de Agricultura,  con ayuda del Banco Agrario y el INCODER, hicieron entrega de 101 títulos de propiedad a familias del área urbana, 54 resoluciones de adjudicación de tierras y de 508 soluciones de vivienda de interés social rural. Dada la alta informalidad de los predios en el país, la superintendencia, que pertenece Luis-Fernando-Peña,-asesor-de-la-Superintendenciaal Ministerio de Justicia, decide hace varios años legalizar las propiedades a quienes demuestren ser los dueños de ellos. “Lo único que te hace dueño de un predio, es el registro. Si no se tiene el registro de propiedad nadie podrá disponer de él y mucho menos acceder a beneficios tales como: Acceso a un crédito bancario y no podrán disponer de las ayudas del Estado” argumenta Luis Fernando Peña, asesor de la superintendencia delegada para la restitución, formalización y protección de predios. Peña además aclara las notarias no registran los predios, estas solo entregan las escrituras públicas, y luego se deben registrar. “(…) se es propietario con el modo y con el título; el modo es el registro y el título es la escritura pública” añade el asesor de la superintendencia.

En Rionegro la oficina de Registro se encuentra en la Calle 43 No, 54 — 139, Local 1227 Centro Comercial San Nicolás, Teléfonos: 561 1026 – 561 7693.

Loading

Comentarios