Tecnología con sello local: así están transformando las vías rurales en Sonsón con llantas recicladas

0
132

Una vía casi intransitable en la vereda Guayaquil, corregimiento Río Verde de los Montes, en Sonsón, comenzó a ser transitable nuevamente gracias a una solución local, económica y sostenible: un muro de contención hecho con llantas recicladas.

La iniciativa surge de una alianza entre la Alcaldía de Sonsón, la Universidad de Medellín y la comunidad, demostrando que la cooperación entre academia, Estado y ciudadanía puede transformar realidades, incluso en zonas de difícil acceso, a más de tres horas del casco urbano.

El sistema, llamado TireGrid, fue diseñado por los ingenieros civiles Mario Santiago Hernández y César Hidalgo, y permite mitigar fallas en las vías usando neumáticos desechados. La instalación tomó solo un día y tuvo un costo de materiales de apenas 10 millones de pesos. Además del bajo costo, el modelo es replicable en otras regiones y ofrece una alternativa ecológica frente a los problemas de infraestructura rural.

La estrategia se apoyó en tres pilares:

La Universidad de Medellín aportó investigación, diseño y asesoría técnica.

La comunidad participó con mano de obra no calificada.

El municipio sumó maquinaria, transporte y personal calificado.

Según las autoridades locales, esta fue solo la primera intervención y ya se proyectan nuevas obras bajo el mismo modelo. La apuesta es clara: tecnología local al servicio de quienes más la necesitan.

Loading

Comentarios