Toyota, Renault y Kia a la cabeza: el ranking de marcas y vehículos más vendidos en Colombia

0
19

Análisis del desempeño del sector automotor en agosto de 2025

Cifras reportadas por ANDI y Fenalco reflejan un crecimiento significativo en matrículas a nivel nacional y regional.

1. Desempeño por departamentos y áreas metropolitanas

Antioquia registró un notable crecimiento del 30.6% en agosto de 2025 frente al mismo mes de 2024, con 3,808 vehículos matriculados. En el acumulado anual (enero-agosto), el departamento alcanzó 27,215 matrículas, un 26.3% más que en 2024.

El Valle de Aburrá (Medellín) presentó un dinamismo aún mayor:

  • 3,587 matrículas en agosto (31.2% de crecimiento interanual).

  • 25,556 matrículas en el acumulado anual (25.9% de crecimiento).

2. Cifras nacionales: crecimiento sostenido

A nivel nacional, el sector automotor mantuvo su tendencia positiva:

  • 21,285 unidades matriculadas en agosto (29% de crecimiento interanual).

  • 150,163 unidades entre enero y agosto (27.1% de crecimiento acumulado).

Segmentos destacados:

  • Vehículos comerciales de carga: 93% de crecimiento.

  • Camionetas y SUV: 61.6% y 30% de crecimiento, respectivamente.

Ciudades con mayor dinamismo:

  1. Manizales (154% de crecimiento).

  2. Villavicencio (68%).

  3. Madrid (57%).

  4. Funza (56%) y Montería (53%).

3. Líderes del mercado: marcas y modelos

Marcas más vendidas en agosto de 2025:

  1. Toyota (11.8% de participación).

  2. Renault (11.4%).

  3. Kia (11.1%).

  4. Mazda (10.0%).

  5. Chevrolet (8.6%).

Marcas líderes en el acumulado anual (enero-agosto):

  1. Kia (13.1%).

  2. Renault (13.0%).

  3. Toyota (11.3%).

  4. Mazda (9.0%).

  5. Chevrolet (8.4%).

Modelos más populares en agosto:

  1. Toyota Corolla Cross (4.5%).

  2. Mazda CX-30 (4.0%).

  3. Kia K3 (4.0%).

  4. Mazda 2 (3.1%).

  5. Chevrolet Onix (3.0%).

Modelos líderes en el acumulado anual:

  1. Toyota Corolla Cross (4.3%).

  2. Kia K3 (3.9%).

  3. Mazda CX-30 (3.4%).

  4. Renault Duster (3.4%).

  5. Foton BJ (2.5%).

08 INFORME SECTOR AUTOMOTOR AGO_PRENSA-INDUSTRIA _250901_070300


Conclusiones

El informe de ANDI y Fenalco confirma la recuperación del sector automotor colombiano, con crecimientos sostenidos en la mayoría de regiones y segmentos. El dinamismo en ciudades intermedias como Manizales y Villavicencio, junto con la demanda de vehículos comerciales y SUV, refleja una expansión del mercado beyondo los centros urbanos tradicionales. La competencia entre marcas asiáticas y americanas se mantiene ajustada, con Toyota, Kia y Renault liderando la preferencia de los consumidores.

Loading

Comentarios