Alcaldías de Altiplano e Instituciones de la región priorizaron proyectos

0
437

La denominada “Plataforma para la gestión de proyectos sostenibles del Oriente Antioqueño”, un acuerdo de cooperación de instituciones del sector público y privado de la región, presentó proyectos relacionados con los corredores de transporte, ciclorrutas, movilidad no motorizada, rutas camineras y plan de desarrollo del aeropuerto José María Córdova.

Alcaldes de El Retiro, La Ceja del Tambo, Rionegro y El Carmen de Viboral y delegados de las alcaldías de Marinilla y San Vicente Ferrer, la Gobernación de Antioquia e Instituciones de las Oriente asistieron a la presentación de estos proyectos a cargo del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales URBAM, el Centro de Estudios Territoriales CET, la Universidad Católica de Oriente UCO, CORNARE y la Cámara de Comercio del Oriente, entidades que también estuvieron al frente de la elaboración de los perfiles de los proyectos conocidos en el evento.

Según los convocantes, esperan que estas propuestas se conviertan en insumo para priorizar proyectos de alcance regional y que en las instancias correspondientes se logre el compromiso para su viabilidad. En las intervenciones alcaldes y asistentes dejaron consignadas algunas sugerencias y visión particular, de los proyectos socializados y otros que estiman deben estar igualmente en la agenda de la región:

Rionegro: Andrés Julián Rendón, Alcalde de esta localidad, presentó el Proyecto “Aeromovel” que actualmente adelanta la administración local y que ya está en manos de una banca de inversión para estudio de la viabilidad técnica, jurídica y financiera y que contaría con recursos producto de una alianza público privada APP. Dijo además el mandatario de los rionegreros que “daremos respuesta a la demanda de transporte público en el municipio, 21 mil pasajeros día moviliza hoy el municipio y con el proyecto propuesto lograría dar respuesta a un demanda futura de al menos 50 mil”.

elkin_ospina_ucoLa Ceja del Tambo: El Alcalde Elkin Ospina Ospina, dijo que además de conocer el trabajo de la plataforma, sabe de las bondades de los proyectos. “también estamos trabajando desde el principio del año en la posible conformación del Área Metropolitana, esto serviría para agilizar proyectos que requiere el Oriente. Es una necesidad, esperamos mas compromiso de los municipios que quieran ser parte de ella, y que entiendan que es urgente hacerlo”. Agregó que: “Necesitamos articulación desde la Gobernación, en inversión y acompañamiento para estos proyectos”.

El Retiro: Para Juan Camilo Botero, Alcalde de los guarceños hay una sobre demanda del recurso agua, “es una realidad y si no tomamos acciones sobre ello, afectará la competitividad por la falta de servicios públicos, basados en los requerimientos actuales”. “Agua potable y Saneamiento básico para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es nuestra prioridad hoy en El Retiro. Es importante que se tenga en cuenta en los proyectos que se plantean para la región”, agregó el mandatario.

El Carmen de Viboral: Para el Alcalde de El Carmen de Viboral, Néstor Fernando Zuluaga el resultado de los estudios obedece a una realidad de esta región. Hizo el llamado para buscar recursos para su ejecución, “Soy el representante de los Alcaldes en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión – OCAD regional del eje cafetero y no hay ningún proyecto que responda los requerimientos del Oriente Antioqueño que son susceptibles de financiarse con recursos de regalías”.

Propuso además un “Sistema Regional de Transporte que resuelva los requerimientos de movilidad en la región”, a la vez que informó sobre la bolsa disponible para proyectos en el OCAD que es de $100 mil millones, lo que sería una fuente de financiación para proyectos de impacto en el Oriente Antioqueño.

Liliana López Giraldo, secretaria de Planeación del municipio de Marinilla, habló de un sistema integrado de transporte como solución al incremento de la movilidad en el Altiplano. La funcionaria ratificó la postura del Alcalde Edgar Villegas, que apoya la constitución de la Provincia Administrativa y de planificación.

Uber Alejandro Arias secretario de Planeación de San Vicente Ferrer, llamó la atención de la desventaja de algunos municipios en relación con el desarrollo de la región y que proyectos como un sistema masivo, será igualmente una oportunidad para integrar a este municipio a las dinámicas de la región y no dejarlo aislado del resto del territorio.

Dunela Maya representante de la Gobernación de Antioquia, dijo que los recursos que se obtendrán de la sobretasa aeroportuaria recientemente anunciada por el Vicepresidente Germán Vargas, serán exclusivamente para obras viales complementarias al Túnel de Oriente. También informó que se van a intervenir con recursos del departamento importantes corredores viales que mejorarían la conectividad en el Altiplano como Marinilla – El Peñol – Guatapé y Barbosa – Concepción – Alejandria – San Vicente.

En conclusión, se espera incorporar a los proyectos presentados los propuestas de este evento como son:

  • Un Sistema masivo de transporte denominado “Aeromovel” para desarrollar localmente en Rionegro
  • Un Modelo de gestión de agua potable que se haría en El Retiro y que beneficiaría la región
  • Llevar proyectos con propuestas de impacto regional al OCAD para gestión de recursos de regalías
  • Evaluar la pertinencia de un Sistema Regional de Transporte para el Oriente
  • Mantener el diálogo sobre la necesidad de definir la autoridad supramunicipal que tenga temas de servicios públicos y movilidad como prioridad
  • Solicitar a la Gobernación de Antioquia una Gerencia para el Oriente.

Loading

Comentarios