En un esfuerzo por fortalecer el turismo rural y garantizar la seguridad de visitantes y operadores, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de El Carmen de Viboral lideró una capacitación en primeros auxilios y rescate acuático para 45 operadores y guías turísticos que trabajan en los Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, dos de los principales destinos naturales del Oriente Antioqueño.
Detalles de la capacitación
-
Contenidos clave: Primeros auxilios básicos, atención inicial de emergencias y técnicas de rescate acuático.
-
Aliado estratégico: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Carmen de Viboral, quienes brindaron la formación especializada.
-
Objetivo: Mitigar riesgos en entornos naturales y garantizar una atención oportuna ante incidentes.
Declaraciones destacadas
-
Marcela Ramírez Cardona, Secretaria de Turismo:
“No solo promocionamos el turismo, sino que implementamos acciones para que sea seguro, consciente y de calidad.” -
Cabo Adalberto Lorduy Álvarez, Bomberos Voluntarios:
“La preparación de los operadores puede marcar la diferencia en emergencias y salvar vidas.”
Esta iniciativa refuerza el compromiso del municipio con un turismo responsable, alineado con la creciente demanda de experiencias en naturaleza y la necesidad de reducir riesgos. La articulación entre instituciones y actores locales busca:
✅ Mejorar la calidad de los servicios turísticos.
✅ Proteger la integridad de visitantes y comunidades.
✅ Posicionar a El Carmen de Viboral como un destino seguro.
Próximos pasos:
La Secretaría continuará impulsando capacitaciones y alianzas para mantener estándares de seguridad y sostenibilidad turística.
🔗 Más información:
Sigue las cuentas oficiales de @elcarmendeviboral
#TurismoSeguro #CarmenDeViboral #OrienteAntioqueño
https://www.elcarmendeviboral-antioquia.gov.co