Uno de cada tres comerciantes no tiene recursos para pagar nóminas de este mes

0
61

La más reciente encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) realizada a los pequeños empresarios de Colombia, mostró una “profunda incertidumbre sobre el próximo pago de la nómina, en los establecimientos que permanecen cerrados de los sectores de vestuario, calzado, joyería, papelería, ferreterías, provisión agrícola, automotor, repuestos, misceláneas, restaurantes, licoreras y artículos eléctricos”.

De acuerdo a la encuesta, el 32% de los encuestados reveló que en este momento no saben cómo van a hacer para pagar los sueldos a empleados y los gastos fijos el próximo 30 de abril. Entre tanto, el 38 % de los consultados expresó estar tratando de adquirir un préstamo ordinario para poder pagar, otro 18% acudirá a recursos propios, y sólo un 6% tuvo acceso a las líneas de emergencia del Gobierno; un 5% hará un sobregiro y un 1% usará el fondo de improviso.

También le puede interesar:https://periodicoeloriente.com/todo-listo-para-donaton-por-la-vida-este-jueves-en-la-ceja/

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dijo que los resultado de la encuesta son desoladores, “El mensaje que queremos enviarle al Gobierno y a la opinión pública es que para poder conservar el empleo debemos preservar las empresas y en las actuales circunstancias muchas no van a sobrevivir”.

El dirigente gremial declaró que el Gobierno debe contemplar una nueva declaratoria de emergencia económica con el fin de agilizar nuevos alivios directos al sector real de la economía para evitar una quiebra masiva de establecimientos pequeños y medianos y consecuentemente el empleo que éstos generan.

Al finalizar el comunicado, Cabal puntualizó, “Con este panorama, no habrá más alternativas que definir la reapertura gradual del comercio lo más pronto posible. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional y a los mandatarios locales para ponerse de acuerdo en esta reapertura con todos los protocolos de bioseguridad”.

Loading

Comentarios