Desde las montañas del Oriente antioqueño hasta lo más alto del podio continental, Walter Vargas sigue escribiendo historia para el ciclismo colombiano. El carmelitano, con una actuación impecable en el Panamericano de Ruta, se coronó este jueves campeón por sexta vez en la exigente prueba de contrarreloj individual (CRI).
El antioqueño, integrante del Team Medellín, voló sobre los 39,3 kilómetros del circuito en Punta del Este con un tiempo de 46 minutos y 48 segundos, rodando a un impresionante promedio de más de 50 km/h. Su rendimiento no solo le valió el oro, sino que confirmó su dominio continental en una disciplina poco cultivada en el país.
A sus 33 años, Walter consolida una carrera ejemplar marcada por la constancia, el profesionalismo y una pasión por la bicicleta que nació en las filas del desaparecido equipo Rionegro con más Futuro. Desde sus inicios bajo la dirección del recordado Marlon Pérez, Vargas ha sido fiel a una meta clara: convertirse en el mejor contrarrelojista del continente. Y lo ha logrado con creces.
“No hay secretos, hay trabajo duro. Esta prueba me apasiona, la entreno con dedicación, y hoy se ven los frutos”, expresó el campeón, visiblemente emocionado por su nuevo logro.
El podio de la élite masculina tuvo doble presencia colombiana, gracias al segundo lugar de Rodrigo Contreras, mientras que el brasileño Diego de Jesús completó el podio. En la categoría sub-23 también brilló el tricolor: Juan Diego Quintero y Freddy Ávila se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Con estos resultados, Colombia lidera el medallero del Panamericano con tres oros, cuatro platas y un bronce, demostrando su potencia en el ciclismo de ruta.
Desde El Carmen de Viboral, Walter Vargas no solo inspira a una nueva generación de ciclistas en Antioquia, sino que reafirma el talento que brota del Oriente antioqueño hacia las pistas internacionales.