“Wërapara”, las indígenas trans que quieren ser colibríes

0
69

Las “wërapara” son, literalmente en embera, las “no mujeres”. Pero ellas, un grupo de mujeres trans de una comunidad indígena del centro de Colombia, se reivindican ahora así después de muchas discriminaciones y de luchar por ser aceptados como son.

“Ser trans indígena en la comunidad a veces me da pena (vergüenza)”, dice a Efe Roxana Panchí, una trans del resguardo embera Karmata Rua (conocido como Cristianía), cerca de Jardín, en Antioquia.

Loading

Comentarios