En un proceso de subasta electrónica, la administración municipal de Rionegro realizó la compra de 36.000 recipientes para la separación de los residuos sólidos en los hogares urbanos y rurales de esta localidad.
Según los estudios previos de la subasta, al menos 100 toneladas de material reciclable se producen en este municipio. La iniciativa de la Alcaldía es la de dotar de canecas a igual número de hogares para hacer la separación desde la fuente.
El proyecto que tendrá un costo de $ 2.476 millones será ejecutado por la firma Bogotana Factoría Andina S.A.S. y según la publicación oficial en el sitio web de contratación del Estado, el tiempo para el suministro y entrega de los recipientes en cada uno de los hogares es el 31 de diciembre de 2016.
Consultado el Secretario de Hábitat de Rionegro, Jorge Humberto Rivas sobre la pertinencia de la inversión, dadas las experiencias sin éxito en la entrega de estos recipientes en anteriores administraciones, dijo que “los programas piloto que se han hecho este año, le aseguran a la administración un buen uso y el logro del objetivo, con la implementación de las rutas de recolección que se han diseñado en el municipio”.
“Es una inversión significativa y la Alcaldía realizará el seguimiento y dispondrá de la logística necesaria para asegurar el cumplimiento de este programa contemplado en el Plan de Desarrollo local”, agregó el funcionario.
Este medio obtuvo copia de una solicitud de suspensión del proceso de Subasta, realizada por un ciudadano al Alcalde de este municipio en el que sustentó que una dotación de esta magnitud podría terminar en “un detrimento patrimonial para los rionegreros”, por cuanto los recipientes terminarían siendo utilizados como en otras ocasiones para usos distintos a los esperados.
Según el solicitante los recicladores, las empresas de Servicios Públicos de Recolección y otros actores de la cadena del reciclaje no estaban siendo tenidos en cuenta en este proyecto, y como tal no estaban dadas las condiciones para atender la recolección, transporte y disposición del material en todos los hogares.
Finalmente, la Subasta se realizó sin consideración a la solicitud ciudadana, ahora será el tiempo quien de cuenta de la posibilidad que tiene esta iniciativa local de salir bien librada, y que no sean recursos que “literalmente se irán a la caneca”, como lo precisó el documento de solicitud al Alcalde.