eropuerto José María Córdova cumple 40 años: entre el crecimiento y los desafíos de expansión
Medellín, 29 de agosto de 2025 – El Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro cumple 40 años de operaciones, consolidándose como la principal terminal aérea de Antioquia y la segunda más importante de Colombia. Diseñado para atender a 11 millones de pasajeros anuales, actualmente enfrenta la demanda de 13 millones de viajeros, lo que evidencia su crecimiento y la urgente necesidad de expansión.
📜 Historia y evolución
-
Origen: Surgió como respuesta a las limitaciones del Aeropuerto Olaya Herrera, que no podía expandirse debido a su ubicación urbana y restricciones topográficas. Tras estudios técnicos, se eligió el valle de San Nicolás en Rionegro por su seguridad operativa y potencial de crecimiento.
-
Diseño y construcción: Ejecutado por las firmas CES-DARCO-TAMS, con una inversión inicial que transformó 2.180 hectáreas en una infraestructura moderna.
-
Expansión: Desde 2008, operado por Airplan S.A.S., que ha invertido más de 477.000 millones de pesos en modernización, incluyendo ampliación de muelles, puentes de embarque y sistemas de seguridad.
📊 Cifras que reflejan su impacto
-
Pasajeros (primer semestre de 2025):
-
6.469 millones: 4.744 millones en vuelos nacionales y 1.725 millones en internacionales.
-
-
Operaciones aéreas (primer semestre):
-
49.161 vuelos, posicionándolo entre los aeropuertos con mayor movimiento del país.
-
-
Conectividad:
-
20 destinos internacionales, con énfasis en Norteamérica, Centroamérica, Europa (Madrid) y Suramérica.
-
🏗️ Desafíos y planes de expansión
Javier Benítez, gerente del aeropuerto, explicó la urgencia de modernizar y ampliar la infraestructura:
“Es importante que se materialice una segunda pista y una terminal aérea adicional, para que se puedan atender a los pasajeros y crecer en los servicios para ellos que utilizan la nueva infraestructura”.
🔧 Proyecto de optimización inmediata:
-
Construcción de una sala adicional con capacidad para 1.200 pasajeros.
-
Seis posiciones de parqueo para aeronaves Airbus 320.
-
Ampliación de counters de check-in y filas de seguridad.
-
Operaciones remotas con buses para mejorar la eficiencia.
🎯 Meta a corto plazo:
Elevar la capacidad de 11 a 17 millones de pasajeros anuales para dar tiempo al desarrollo del Plan Maestro (segunda pista y terminal), cuya ejecución tomaría cinco años.
🎉 Celebración del 40 aniversario
El gerente Javier Benítez detalló las actividades conmemorativas:
“Esperamos durante esta semana, compartir con los pasajeros, tener un detalle con ellos, repartiremos unos souvenirs y contarles a todos de la importancia de esta infraestructura”.
🤝 Trabajo interinstitucional
El proyecto de ampliación se ha trabajado con:
-
Gobierno nacional (ANI y Aerocivil).
-
Gobiernos seccional y local.
-
Inversión privada y pública.
Fuente: Caracol Radio
#AeropuertoMDE #40Años #Rionegro #Medellín #DesarrolloAéreo #Infraestructura #Antioquia