En Granada han solicitado 1.100 restituciones de tierras

0
33

En la más reciente reunión del Comité Municipal de Justicia Transicional, la Unidad de Restitución de Tierras entregó un balance del proceso que se viene adelantando en el municipio a favor de las víctimas de abandono y despojo de tierras por el conflicto armado.

En Granada, la Unidad de Restitución de Tierras viene interviniendo desde el año 2012 y hasta la fecha ha recibido 1.100  solicitudes, de las cuales 649 están en zona micro y  451 en zona no micro.

De las solicitudes que están en poder de la Unidad de Restitución de Tierras, ya tienen respuesta de fondo un total de 576 y de esas, 470 ya fueron inscritas al registro.

Actualmente se encuentran en etapa administrativa 73 y en manos de los jueces 183 solicitudes, de las cuales la URT es la apoderada en 166 casos.Igualmente, se han emitido 77 fallos que han ayudado en la identificación de 217 predios y que han beneficiado a 120 personas y sus familias.

La Unidad de Restitución de Tierras, viene acompañando actualmente 60 proyectos productivos familiares, en su mayoría (38) en ganadería. También en caña panelera (12), café (6) y en avicultura, papa, porcicultura y tomate, realizando una inversión  de 1.400 millones de pesos y en vivienda se han destinado 843,5 millones de pesos en subsidios del Banco Agrario.

Para el año 2018 se tiene proyectado intervenir las veredas La Milagrosa, El Chuscal, La Aguada, La Quiebra, Los Medios, La Merced, El Oso, El Roblal, La Linda, El Morro, La Gaviota, El Tablazo, Bella María, La Estrella, San Francisco, El Libertador, Buenavista, La Selva, La Arenosa, La María – Santa Ana, Las Palmas y La Mesa.

Con dicha intervención, la Unidad de Restitución de Tierras tiene como objetivo entregar al municipio de Granada libre de despojo y abandono de tierras para finales de 2018.

Por: Orientese.co 

Loading

Comentarios