Cornare realiza proceso sancionatorio ambiental a la Organización Terpel S.A. por vertimientos en 2016

0
26

Luego de haber agotado todas las fases del procedimiento sancionatorio ambiental, Cornare impone una multa a la Organización Terpel S.A. de $1.195.498.133, por contaminar las fuentes hídricas de las quebradas
Yarumal, Chachafruto y el río Negro, al realizar sobre las mismas un vertimiento de hidrocarburo, afectando los recursos naturales y poniendo en riesgo la salud humana, ya que estas fuentes abastecen el acueducto del municipio de Rionegro.

Estos recursos deberán ser pagados a Cornare y serán destinados a la conservación de  los recursos naturales de la jurisdicción. Los hechos que derivaron en la sanción, iniciaron ante queja ambiental interpuesta por las Empresas Públicas de Rionegro el 12 de julio de 2016, quien manifestó la presencia del vertimiento en la cuenca del sector Barro Blanco del municipio de Rionegro.

El hidrocarburo que se identificó en el agua corresponde al combustible denominado JP (Jet Pro), el cual es usado por las aeronaves, cuyos proveedores dentro del Aeropuerto José María Córdova son Terpel S.A. y Energizar. “Luego de desarrollar todo el procedimiento administrativo sancionatorio ambiental en el
cual se investigaron a las sociedades comerciales Airplan, Energizar y Terpel S.A. se concluyó que esta última fue la responsable del vertimiento, con este se generaron unas afectaciones al recurso hídrico y se puso en riesgo la salud de los habitantes del municipio de Rionegro”, expresó Oladier Ramírez, Secretario General de Cornare.

El procedimiento sancionatorio ambiental se surtió de conformidad con lo establecido en la Ley 1333 de 2009, garantizando a las investigados,los derechos inherentes a esta clase de procesos, y en razón de ello, se recolectaron varias pruebas, tales como: testimoniales, documentales, simulación hidráulica, peritazgo realizado por ingeniero experto en el tema, y la evaluación técnica de Cornare respecto a las pruebas aportadas por los investigados.

Por su parte, el análisis integral de las pruebas antes mencionadas, arrojaron los mismos resultados:

– Terpel y Energizar son los proveedores del combustible denominado JP (Jet Pro).

– La probabilidad de que el derrame se haya producido en las instalaciones de Energizar es muy baja, y de haberse producido allí, el sistema de drenaje lo conduciría a la trampa de grasas interna, permitiendo controlar el derrame.

– El derrame en Ia zona del Aeropuerto Internacional José María Córdova tiene una probabilidad alta de ocurrencia el día 11 de julio de 2016, entre la 1:30 p.m y las 4:00 p.m.

– El día 11 de julio de 2016 entre la 1:30 pm y 4:00 pm, Terpel S.A. fue la única empresa que realizó reabastecimiento de combustibles en aeronaves.

“Esta decisión es de primera instancia, tendrá recurso de reposición, hasta el momento es una decisión que ya fue notificada a las partes y estamos a la espera de si se presentan los recursos correspondientes”, explicó Oladier Ramírez, Secretario General de Cornare.

Adicionalmente, el acto administrativo sancionatorio establece unas obligaciones adicionales a la sociedad comercial Airplan S.A. entre las que se encuentran, actualizar el plan de contingencia del Aeropuerto José María Córdova, exigir a los operadores de servicios complementarios acciones permanentes de identificación y control de riesgos por vertimientos, además de establecer métodos que permitan contener este tipo de sustancias en caso de que vuelva a generarse un hecho similar.

Loading

Comentarios