En un 80% se ha incrementado el precio para subir a la Piedra del Peñol en los últimos años.

0
38

En 2013, el valor de la boleta era de 10.000 pesos y, actualmente, la entrada cuesta 18.000. Además, el costo subiría antes de terminar este año a al menos 20.000 pesos, informó El Colombiano.

El medio reseñó varias de las quejas que turistas y propios expresan ante agencias de viajes o redes sociales sobre el “elevado costo” para ir a este lugar y, en general, la mayoría critican el valor.

La razón principal de las opiniones que el medio tuvo en cuenta es que los visitantes aseguran que, como la única forma para subir a la piedra es caminando y no hay ascensores o teleférico que faciliten la llegada hasta la punta, no se justifican los 18.000 pesos.

“Las escaleras son muy angostas, altas y están en mal estado”, “nos pareció demasiado costoso para tener que subir a pie”, citó el portal.

“No hay lógica en pagar tanto por autoflagelarse. Es diferente que se cobre si existiera un ascensor, incluso ahí podría ser más costosa la entrada”, expresó otro turista citado por el medio.

Además, el diario paisa comparó los 18.000 pesos que cuesta subir a la Piedra del Peñol con el costo de entrada a otros de los lugares turísticos más representativos del país:

  •  Cerro de los Cristales en Cali (monumento a Cristo Rey): Gratis.
  •  Monserrate (Bogotá): A pie es gratis/Funicular o teleférico, entre 12.000 y 21.000 para los dos trayectos y dependiendo el día y horario.
  •  Santuario de Las Lajas (Nariño): A pie es gratis/Teleférico, en promedio 12.000 pesos.

Livaniel Villegas Hincapié, propietario y administrador de la Piedra del Peñol o Peñon de Guatapé, manifestó que la cuestión de que el precio sea alto es algo subjetivo.

Reveló que no reciben apoyo municipal, departamental o nacional para el mantenimiento de las nueve hectáreas del predio donde se encuentra esta atracción, por lo que desde hace 25 años su familia se encarga de todo.

Fuente:

Loading

Comentarios