Las autoridades sanitarias del municipio de Marinilla en conjunto con la Gobernación de Antioquia, iniciaron el pasado lunes las jornadas de búsqueda activa comunitaria en población informal, que abarca recicladores, tenderos, vendedores ambulantes y trabajadores domésticos.
Este proceso se lleva a cabo con el fin de realizar cercos epidemiológicos más efectivos y así minimizar los contagios de COVID-19 que enfrenta el municipio, además de llevar un registro más real y controlado.
Michelly Zuluaga, líder de Salud Pública de la Secretaría de Salud afirmó que la actividad se realiza en alianza con la Gobernación de Antioquia con pruebas PCR entre el 24 y el 29 de agosto, “Las pruebas se tomarán en la ESE Hospital San Juan de Dios de Marinilla, buscando generar muestras masivas para la detección del Coronavirus en población específica”, dijo la funcionaria, indicando que en este caso se realizará con trabajadores informales y personas que no están vinculadas laboralmente con una empresa.
Los interesados deben inscribirse previamente en la línea WhatsApp 3013056470 con el objetivo de garantizar el distanciamiento social durante las jornadas.
PERIÓDICO EL ORIENTE
- Alianza estratégica en Oriente Antioqueño: Cámara de Comercio y Banco Agrario lanzan convenio para condonar hasta 12 puntos en tasas de interés
- La Ceja se consolida como epicentro gamer: Torneo FIFA 25 reunirá a jóvenes en competencia de eSports durante el Mes de la Juventud
- Guatapé se prepara para la XVI edición del Festival de Rock Más Que Sonidos: “La Música para Sanar” convoca a bandas emergentes del Oriente antioqueño
- Crisis de representación: mandatarios locales buscan salvar certificación antidrogas tras choque con el Gobierno nacional
- Marinilla transforma su ruralidad: 7 kilómetros de placa huella mejoran la movilidad y productividad del campo