El programa de Comunicación Social de la UCO lanzará una nueva revista digital

0
74

Más allá del visitado embalse y los coloridos zocales de Guatapé, las cristalinas aguas del río Melcocho en Cocorná, el nublado y acogedor Páramo de Sonsón; el Oriente antioqueño tiene otras joyas ocultas que mostrarnos. Cómo contarlas y por qué medio visualizarlas fueron las dos preguntas que motivaron a un grupo de estudiantes de Comunicación de Social de la UCO a crear una revista virtual que sirviera como medio, pero también como voz para que otras narrativas, acentos, olores, sabores y lugares de la región tuvieran un espacio protagónico en la edición.

Así es como Cuenta el Oriente, nombre que se le dio a la revista, incluirá en sus páginas un fotoreportaje de La Casa Museo de El Retiro, un trabajo audiovisual de la Fundación Ángeles de Amor y un perfil periodístico del caficultor Bernabé Castaño Gallego ––un carmelitano que tiene un proyecto titulado “Café El Paraíso” ––. Además de eso, la revista será complementada por otros trabajos periodísticos del territorio con lugares o historias desconocidas por propios y visitantes.  

El viernes 12 de noviembre se realizará un evento corporativo en el auditorio principal Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo de dicha universidad, donde se lazará oficialmente Cuenta el Oriente, evento que también tendrá tres conversatorios con los protagonistas de las historias y la charla con un historiador Rionegrero.

Para finalizar el espacio, los estudiantes han lanzado un concurso que invita a todo el público a participar y tener la posibilidad de ganar un premio económico y diferentes premios sorpresa. Las bases del concurso y la información sobre la premiación la pueden encontrar en la red social del evento: Instagram “@cuentaeloriente.

Anímate a participar y a estar pendiente de este evento para que no te pierdas todo lo que tiene por mostrar y falta por descubrir de nuestro territorio.

Loading

Comentarios