El acceso a la educación superior sigue siendo un desafío para muchos profesionales en Colombia, especialmente en el nivel de posgrado, debido a los costos asociados a la matrícula y sostenimiento. Sin embargo, la Universidad de Antioquia mantiene su compromiso de incentivar la formación académica con un sistema de becas y exenciones que permite a más estudiantes continuar con su desarrollo profesional.
Actualmente, más del 50% de los estudiantes de posgrado en la UdeA cuentan con algún tipo de exención en su matrícula, y más de 200 personas se benefician de becas y créditos condonables otorgados por la institución o a través de entidades aliadas.
Convocatoria abierta para becas en 2025
La Universidad de Antioquia ha lanzado una nueva convocatoria para 54 becas dirigidas a estudiantes de maestría y doctorado. Estas incluyen:
36 becas para maestría en programas acreditados, cubriendo hasta siete salarios mínimos legales vigentes (SMMLV) por semestre.
18 becas para doctorado, con matrícula cubierta durante un máximo de ocho semestres, un apoyo mensual equivalente a tres SMMLV y un incentivo para pasantías internacionales.
El plazo de inscripción para la primera fase vence el 17 de marzo de 2025, mientras que la segunda fase cierra el 10 de julio de 2025.
Exenciones y beneficios para la comunidad UdeA
Además de las becas, la universidad ofrece descuentos y exenciones en matrículas para su comunidad:
Egresados: 10 % de descuento en matrícula.
Docentes vinculados: Exención del 75 % o 100 %, según su tipo de contratación.
Hijos y cónyuges de empleados de la UdeA: Acceso a descuentos en matrícula.
Para más detalles sobre las becas, exenciones y requisitos de inscripción, se recomienda visitar el sitio web oficial de la UdeA.