Con motivo del alto flujo de turistas que visitan Abejorral durante Semana Santa —atractiva temporada para el turismo religioso, cultural y ambiental— la Alcaldía Municipal lanzó una campaña de seguridad vial, parqueo y movilidad, en articulación con las parroquias, gremios y distintos organismos locales.
El objetivo principal es garantizar el orden, la buena circulación de vehículos y la protección de la vida en las vías urbanas. Estas son las principales medidas adoptadas:
Prohibido parquear en las vías principales: Motos y carros no podrán estacionarse en los costados de las calles más transitadas. Solo estarán habilitadas las bahías del parque y las zonas definidas para cargue y descargue, según el decreto 026 de 2024.-
Parqueo temporal para particulares: Se habilitó la Carrera 49 entre calles 53 y 49, con un límite máximo de 2 horas. No obstante, la recomendación general es hacer uso de los parqueaderos públicos del municipio.
Velocidad controlada: Está prohibido circular a altas velocidades en la zona urbana, debido a la alta presencia de peatones en las calles, especialmente en eventos y procesiones religiosas.
Turismo a pie: La administración invita a los visitantes que llegan por corto tiempo a dejar sus vehículos en la entrada del municipio, facilitando así el disfrute de las calles coloniales, el paisaje y el patrimonio arquitectónico sin congestionar el tránsito local.
Atención a cierres y desvíos: Durante los eventos de Semana Santa habrá cierres viales y desvíos temporales, por lo cual se sugiere estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
“Desde la Alcaldía te estamos cuidando, pero contamos contigo para seguir haciendo de Abejorral un municipio cultural, organizado y que protege la vida en la vía”, señalaron voceros de la administración local.
Estas acciones buscan brindar una experiencia segura tanto a residentes como a turistas durante una de las semanas más concurridas del año.