El Santuario, Antioquia – Con la firma de 205 acuerdos de preservación con líderes ambientales de los 26 municipios de la región, Cornare presentó oficialmente el proyecto CERCA 2025, una estrategia que, en su octavo año de implementación, sigue empoderando a las comunidades a través de la educación ambiental para proteger los ecosistemas estratégicos de la jurisdicción.
¿Qué es CERCA 2025?
El programa Comunidades Empoderadas, Regiones Conservadas Ambientalmente (CERCA)fortalece el rol de líderes comunitarios como guardianes ambientales en sus veredas. Con una inversión superior a $1.200 millones (de los cuales Cornare aporta $900 millones), estos “Cercanos” reciben formación y apoyo para:
-
Velar por la conservación de más de 19.300 hectáreas de bosques.
-
Promover acciones sostenibles en zonas donde Cornare no tiene presencia permanente.
-
Fomentar una cultura ambiental mediante educación y participación activa.
Aliados clave para la conservación
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de:
-
Gobernación de Antioquia
-
Masbosques
-
Municipios de la región
Los líderes seleccionados se destacan por su compromiso con el trabajo social, educativo y ambiental, actuando como enlaces entre Cornare y las comunidades.
Impacto desde 2018
En sus primeros seis años, CERCA ha logrado:
✅ 7.151 jornadas comunitarias (limpieza de quebradas, conservación y mitigación).
✅ 12.396 actividades educativas (charlas, sensibilización puerta a puerta, talleres en escuelas).
✅ 2.371 acompañamientos técnicos (proyectos como PRISER, Banco2, estufas eficientes).
✅ 777 hallazgos reportados (fauna en riesgo, prevención de desastres, afectaciones a recursos naturales).
Un reconocimiento más allá de lo económico
Aunque los “Cercanos” reciben un incentivo mensual, su mayor motivación es:
-
El reconocimiento de Cornare y su comunidad.
-
Las capacitaciones continuas para multiplicar conocimientos.
-
La oportunidad de ser agentes de cambio en sus territorios.
Con CERCA 2025, Cornare reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el trabajo conjunto con las comunidades para proteger los recursos naturales y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.