A pesar de los adelantos tecnológicos y de la existencia de gran cantidad de maquinaria para todas las obras emprendidas por el hombre, campesinos del municipio de Nariño llevan varios años abriendo a pico y pala una carretera que los comunique con las zonas urbanas de Nariño y Argelia, para poder comercializar sus productos que principalmente son caña y café.
Según relató a Asenred el señor Mario Loaiza, habitante de la vereda San Agustín, del municipio de Nariño, la vía la han venido abriendo los habitantes de varias veredas por medio de convites y financiando algunos materiales con rifas y venta de empanadas. “Esta es una vía que la hemos estado abriendo la comunidad, con recursos propios de la comunidad, con rifas y venta de empanadas, porque nadie nos colabora, escasamente el municipio de Nariño a veces nos presta por ratos una retroexcavadora”.
Con esta carretera que se inicia en la vereda El Toche, numerosas familias podrán llegar a Nariño y a Argelia, pasando por las veredas Guaimaral, Primavera, San Agustín, La Plata, La Quiebra, El Plan y La Paloma, en una extensión aproximada de 35 kilómetros. Anteriormente, los habitantes de la zona tardaban cuatro horas hasta Argelia y tres horas a Nariño, a lomo de mula, único medio para sacar sus productos y abastecerse de mercado. Con la carretera el tiempo se viaje se reducirá a la mitad.
El campesino que se comunicó con Asenred dijo que presentaron el proyecto a la Gobernación de Antioquia para que les ayuden con maquinaria y materiales para terminar la carretera, pero todavía no han obtenido respuesta alguna, aunque siguen esperando ese apoyo.